Si son una medida del mundo en que vivimos, apañados estamos. La que nos espera para dentro de unos años: la reválida de la LOGSE no será nada comparado con cómo seremos y cómo será esta sociedad nuestra dentro de ocho o nueve años.

No es que yo haya sido siempre un chico culto (hice y hago mi bachillerato con tebeos y con novelas), pero uno recuerda que, de más pequeñín que ahora, lo obnubilaban concursos como Cesta y puntos, o cómo un puñado de chavales de menos de quince años demostraban que sabían de todo siguiendo el esquema de un partido de baloncesto (en los tiempos en que los domingos por la mañana, en la tele, nos dábamos un atracón de Emiliano, Luyk y el Real Madrid contra el Estudiantes; ¿quién juega hoy en el Real Madrid de baloncesto?).

Había otros concursetes majos: Un millón para el mejor, y el mejor era curiosamente un alcalde del régimen. Y luego llegó el Un, dos, tres, con su cultura pre-trivial y su estética de secretarias empollonas y cachudas. Uno podía ganar hasta un coche, que era el rien ne va plus de eso de ganar cositas, o un apartamento en Torrevieja, Alicante, y poco importaba que te hipotecaras las vacaciones futuras para toda la vida.

Hoy los concursos son de rubor. Me interesan un bledo los que implican solamente una habilidad física o un desprecio por la integridad propia: para eso están los premios Darwin. Lo triste es el nivel de los concursos "intelectuales", donde el esquema trivial pursuit (lo que los ingleses llaman un "quiz") bordea no ya lo surrealista en ocasiones, sino lo abyecto.

Lo triste es que ni siquiera las cadenas televisivas parecen darle importancia a ese tipo de concursos. Un papafrita cualquiera da dos volteretas, se deja pringar con aceite de colza sin refinar, se mete una serpiente de cascabel por la rabadilla y gana un pastamen. Llega un pobre licenciado en paro, soporta semanas y semanas bajo los focos, soporta también que le cambien las bases del concurso de un día para otro, y se lleva si acaso doscientas mil pelas a repartir con Hacienda, que sigue siendo unos más que otros.

¿Han visto ustedes la ridícula cantidad de pasta que se llevan, por ejemplo, los sufridos concursantes de Saber y ganar? ¿Y han visto ustedes el absurdo del nivel intelectual del concurso (bastante aceptable) con las preguntitas que hacen para que el público llame y pique y pague? Se pasa de lo sublime a lo ridículo. Uno recuerda aquellos concursos como Cifras y letras (que ahora emite alguna cadena autonómica), o El tiempo es oro donde los concursantes demostraban que sabían, y apostaban, y se llevaban cacho. Ahora presentarte a un concurso donde hay que demostrar que has hecho una carrera y recuerdas al menos uno de los reyes godos (yo, Wamba, por aquello de las zapatillas), es perder el tiempo, hacer el ridículo, ganar o no ganar ni un duro y quedar como un friki que tiene un mal gusto espantoso a la hora de cambiarte de camisa.

El summum de todo esto, la mezcla entre un tipo de concurso (para la generación Gran Hermano, entendámonos) y el quiz show de toda la vida lo tenemos, cada vez más apolillado el Un, dos, tres, en esa divertida parodia de la disciplina inglesa (no en vano el formato viene de las islas británicas) que es El rival más débil. Un concursete intrascendente, con preguntas la mar de chorra y unos pringadillos que se prestan a que la presentadora de turno, una señorita Rottenmeier con muy mala leche y una lengua que parece mía, los vaya poniendo de chupa de dómine cada vez que meten un patazo. Y lo meten cada diez segundos.

Qué nivel cultural, Dios mío de mi vida. Vale que estén nerviosos, pero que no se acuerden de decir "Banca" y sumar diez o veinte o treinta euros al cazo (se ve que no ven Cruz y Raya). Si yo fuera presentador del programa, trabajo me costaría no recurrir a la regla de madera y darles en el coco, por obtusos. Pero en fin, eso es lo que tenemos: unas preguntas tontísimas y unos tíos que se ufanan de haber llegado a la final, aun cuando fallen preguntas tan peregrinas como: "¿Qué rey español nombró primer ministro a Godoy?".

La respuesta que dio a esa pregunta la concursanta de turno fue: "¿Juan Carlos I?". No acertó ni una pregunta en cinco o seis rondas, la tía. Y llegó a la final sin abrir la boca, claro.

Me imagino los atascos que habría ese día en la caja cerrada del supermercado de turno.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/18622

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2004-05-15 11:43

"Y ahora, la pregunta que le permitirá ganar 50.000 euros... ¿de qué color era el caballo blanco de Garibaldi?"

"Ummm.. esto... mmm.. ¿una ayudita?"

xDDD

La señora Rottermeier de "El Rival más Débil" era lo mejor del concurso. Ese porte inglés levemente sadomaso...



2
De: RM Fecha: 2004-05-15 12:01

Lástima que sea feúcha. Su fuera de esas que se quitan las gafas, se sueltan el pelo y se desmelenan doblemente, yo hasta me presentaba :P



3
De: Algernon Fecha: 2004-05-15 15:40

Mmm, la que describes es Elsa Schneider, la de Indy III :P



4
De: Jesús Parker Fecha: 2004-05-15 16:19

Jojo, yo ví el programa de la pregunta de Godoy, estuvimos mi madre y yo riéndonos media hora, hay que ver los concursitos...



5
De: Hipophanto Fecha: 2004-05-15 16:35

No entiendo la última frase de la entrada de hoy.



6
De: Permanganato Fecha: 2004-05-15 16:36

Y tener que vivir el resto de tu vida, después de que te hayan televisado el espantoso ridículo... Mucho peor aún es tener que responder a esas preguntas para imbéciles (¿esas serán las expectativas que proyecta el concursante...?) de algunos concursos autonómicos, pongo por caso ese de los novios de Canal Sur... Por mucho que la asociación es fácil (:querer casarse y ser imbécil, es muy muy fuerte...
Por cierto, los que fantasean con la Rottemmeier debemos ser los cachorros que veíamos Heidi. Ya no hay abuelos así, snif...



7
De: Permanganato Fecha: 2004-05-15 16:39

Ejem, creo que la última frase esconde cierta (¿sórdida?)irónica malicia para la extracción laboral-social de la concursante...



8
De: Hipophanto Fecha: 2004-05-15 18:22

Eso ya lo sé. Pero sigo sin entenderlo.



9
De: Jesús Parker Fecha: 2004-05-15 19:04

Que la que falló la pregunta sobre Godoy era la cajera que faltaba en la caja del supermercado!!!!



10
De: Anónimo Fecha: 2004-05-15 19:11

Para aclararnos: RM denosta el nivel cultural del ciudadano de empleo precario cutre, dando por sentado que tu empleo define tu cultura.

Será condescendiente y despreciativo...



11
De: V. Fecha: 2004-05-15 19:22

Todo lo dicho, cómo no, con todos los respetos para las cajeras de supermercado, que no tienen culpa de nada. Digo yo que si le han aceptado a la mujer la aplicación, y ha superado la ¿¿prueba?? previa que, imagino, les harán pasar a todos, si después en angelico arma la de dios y traslada al pobre Godoy 150 años en el futuro la culpa del desaguisado será de los productores del programa, que gozarán de modo insano viendo a los interfectos sufrir como cristianos en el coliseo. ¿Un moderno caso de sadomasoquismo?
En cuanto a Saber y Ganar, yo creo que el nivel cultural es más que aceptable. Mucho más. De tanto en tanto, además, aparece un cerebrín impresionante que conoce el nombre del tercer afluente quedando por la izquierda del cuarto riachuelo que acaba por desembocar en el Jucar. ¿Que ganan poca pasta? Pues sí que es verdad. Hoy día, sólo se gana dinero en lo de pasapalabro, y eso con una suerte diabólica. Es decir, previa entrevista e hipoteca de alma con mefistófeles...

Lo de las preguntas con respuesta vía sms es puro afán recaudador y no hay que darle más vueltas. Más delito tiene lo de votar a los granhermanos con el jodido móvil... consiguen que los infelices se sientan hasta eufóricos con el acto: "¡¡con mi voto tiraremos a Aida!!". Con lo bien que le sienta a uno un libro en las manos cuando anochece y la telebasura despierta.

V.



12
De: V. Fecha: 2004-05-15 19:25

Hombre, anónimo, no creo que hubiese semejante intención en las palabras de RM. Es un chiste fácil como los que empleamos a diario para referirnos a cualquier situación. De hecho, estoy seguro de que RM no denosta el nivel cultural del ciudadano de empleo precario cutre, ni da por sentado que tu empleo defina tu cultura.
Claro que en este tiempo de lo políticamente correcto, uno tiene que medir sus palabras hasta cuando va a al fumbol a desahogarse. QUe se lo cuenten a los enanos del Un Dos Tres que se han ido al paro para no herir sensibilidades.
Qué país.

V.



13
De: Stipey Fecha: 2004-05-15 19:29

Solo decir que llevo una semana leyendo tu bitácora y admiro como escribes, da gusto entrar día tras día y ver lo que pones, los que tenemos un blog (pequeño) y vamos empezando en esto de ir bloggeando, tenemos en ti "maestro" un ejemplo a seguir...

No cambies, por que estas sentando precedentes...

OLE OLE Y OLE QUE ARTE!!



14
De: Hipophanto Fecha: 2004-05-15 19:59

Jesús Parker: que sí, que eso ya lo sé. Pero sigo sin entenderlo. Y si tú lo entiendes, tampoco te entiendo a ti.
V., no se trata de lo "políticamente correcto". Sencillamente me pregunto qué empleados de caja conocerá RM puesto que la única que yo conozco personalmente es, cuanto menos, tan culta como yo mismo (que nunca he trabajado en eso) y tiene una de esas licenciaturas de lo más bonita pero que le sirve de poco, sobre todo siendo extranjera.
Supongo que lo "políticamnte correcto" en este caso sería dar por sentado que todo el mundo debería saber la respuesta a esa pregunta y si alguno no la sabía, lo correcto podría ser disimular y no decir nada.
Sin embargo resulta que yo no la sé.
Sencillamente no he encontrado nunca el interés necesario por la historia de la monarquía española y la política de vierreyes de los tres últimos siglos.
¿soy una cajera de supermercado?
Si la respuesta es que sí, entonces cogeré el chiste y me hará mucha gracia.

Y si soy una cajera de supermercado recibiré palos en el coco por obtusa?
Se da la circunstancia de que yo sí recuerdo bastantes más nombres de reyes godos, sin embargo no los estudié en mi carrera. Soy más culto que RM porque él sólo recuerda "Wamba" por las deportivas?
las azafatas del "1,2,3" tienen pinta de "secretarias empollonas"?

Como ya he dicho, no lo entiendo. Puede que tenga relación con que mi respuesta a la pegunta sobre Godoy hubiera sido: "paso".
Pero es que "paso" es mi respuesta habitual a ese tema en cuestión. Voy a llevar mi CV a Carrefour.



15
De: RM Fecha: 2004-05-15 20:26

Me temo, Hipohanto, que has picao con la frase final :)


Dicho con todos mis respetos para las cajeras (tengo amigas cajeras, y las quiero mucho, y son monísimas por norma general, y amabilísimas con mis niños). Pero a ninguna de las que conozco, que tienen dos dedos de frente, les da por presentarse a un concurso para quedar en ridículo y hacer de guapas.

Eso es lo que quise decir. Y lo que digo.

(También recuerdo a Alarico, Recesvinto, Sisebuto, Teodorico y Rodrigo)




16
De: Hipophanto Fecha: 2004-05-15 21:15

Vaya, ahora sí lo entiendo. Por desgracia.



17
De: Anónimo Fecha: 2004-05-15 22:16

Me temo que yo no. Humildemente, Marín: me lo explicas para los cortitos como yo?

Por cierto, RM, no serás tú quien ha escrito el comentario "extremadamente elogiador" (por no decir de otras maneras :D) del Smithers ese?



18
De: RM Fecha: 2004-05-15 22:25

¿Qué Smithers?


Coño, lo que quiero decir y digo es: zapatero a tus zapatos. Yo no me pongo a tirar penaltis en un partido ni de futbito. No me pidas que haga acrobacias en una moto (no sé ni montar en bici), ni que baile aunque sea agarrao (tengo dos pies izquierdos).

Imagino, como dice V, que la chica esa pasaría por un casting (o lo mismo no), pero es de rubor que una persona que no sabe nada de nada (insisto, no contestó ninguna pregunta en todo el programa) se presente a un programa de preguntas y respuestas chorras cuando seguro que hay otras muchas cosas que hace mejor: hablarm, desde luego, hablaba como la Pantoja.

(ahora saldrá la asociación para la defensa de tonadilleras y folklóricas, como si lo viera) :P



19
De: Bruno K. Öijer Fecha: 2004-05-15 22:53

1) ¿"zapatero a tus zapatos"... ?
¿Acaso los concursos son para alguna "élite" cultural? Tú no te pones a tirar penaltis pero puedes ir a un concurso de la tele. Y una cajera también, y tampoco tira penaltis.
¿es que concursar en esos programas intrascendentes es una forma de intrusismo laboral?

2) No es de rubor que una persona, y no me refiero sólo a esa imagen de mujer-cajera-inculta, se presente al concurso televisvo que le dé la gana. En todo caso sería ruborizante para una sociedad que su ministra de cultura (mujer-ministra-culta-pija-rubia-rica) no supiera quién es José Saramago, autor vivo reconocido mundialmente, premio Nobel de literatura y leído por muchísima gente en España y no perteneciente al mausoleo monárquico de Carlos IV.

3) Federico García Lorca tenía el mismo acento que la Pantoja.



20
De: RBZ Fecha: 2004-05-15 23:17

Rafa, te ha pillado el "carrito del helado" de la corrección política. Hacer de un comentario como ese una polémica no me parece justo, pero bueno, cada cual se pica con lo que quiere. Basta con leer sin ganas de sacar las cosas de quicio para interpretar el comentario en su justa medida. Lamentablemente has comedido el error, Rafa, de hacer en público (en el internet abierto a todo quisqui) un comentario idéntico a los que todo el mundo hace a diario sin que se les dé la menor importancia. Sin la capacidad de realizar este tipo de asociaciones por terror a herir susceptibilidades exacervadas todos acabaremos hablando como autómatas... sin ironía, sin sarcasmo (Pobre Galdós si viviese en estos tiempos...).

Espero que todos los que se han sentido tan ofendidos sean tan militantes en su vida real (esa fuera de Internet) porque tienen mucho curro a su alrededor... creo que con ganas de buscar este tipo de incorrecciones políticas se van a agotar en reproches en cualquier conversación de bar o sobremesa. Son comentarios hechos sin mala baba y sin ganas de ofender y así le parecen a cualquiera que los contextualice un poco.

Bueno, es mi humilde opinión.



21
De: Bruno K. Öijer Fecha: 2004-05-16 00:18

RBZ: Si es tu humilde opinión, deja de ser humilde cuando profetizas un futuro "como autómatas, sin ironía," etc. basándote en eso: tu opinión.

Las de otros que aquí se expresan también son opiniones, divergentes respecto a si es bueno crear una peligrosa relación entre currar en un empleo tan jodido y explotado como el de caja en supermercado y el ser un inculto que no merece ni presentarse a concursos en la televisión.

Tampoco creo que los que hayamos escrito aquí lo hayamos hecho de mala baba. Quizás deberías darle la vuelta a tu planteamiento y pensar que ¿si alguien no piensa como tú pierde criterio porque lo que dice es de mala baba, o hace "polémica" o es un "carrito del helado" de la corrección política?
Personalmente la corrección política me la suda, y no creo que nadie por ahí arriba en los comentarios la haya reivindicado (el que la ha mentado primero precisamente era... mmm... "V."?)
No participar de esa generalización pasada de moda hace ya tiempo, puesto que en ese perfil laboral hoy en día hay desde estudiantes hasta licenciad@s, inmigrantes ilegales con estudios, españoles sin estudios tampoco debería resultarte una especie de censura que te cree "terror a herir susceptibilidades exacervadas". Es simplemente que algunas personas te dicen que opinan que esa "vida real" que citas está también en los supermercados y no se corresponde necesariamente con esa imagen un tanto rancia.
Dices que ese comentario es idéntico al que hace todo el mundo a diario. Yo no lo hago y cuido mucho de que a mi hijo no se le influya para que piense que homosexal=mariconazo, cajera=inculta-no-concurses, gordo=saco-de-golpes y nada de esto tiene que ver con la correción política ni con "estos tiempos".
Considero que es injusto e ignorante y por eso no lo practico. Puedes borrar a uno de ese "todo el mundo".

No es cuestión de ser "militante" ni nada de eso. La militancia paranoide podría ser aplicada en el caso inverso a una especie de "raza pura de cultos" a los que no se debe importunar yendo a concursos en los que se preguntan cosas que el vulgo no sabe. Sin embargo esa opción de pensar eso de quien habla así también me chirriaría, ya que, al igual que a ti, no me gusta la descontextualización.

No se trata de llamar cosas (correctores políticos, militantes) como si fueran censores a los que opinan diferente.

Sencillamente si yo fuera cajera, o tu novi@ lo fuera o cualquier persona que no lo sea tuviera que verse currando de eso por lo mismo que los demás (para vivir) no me haría mucha gracia que alguien tuviera ese prejuicio sobre mí o pensara que debo ceñirme a "mis zapatos" y dejar a los elegidos el acceso a los concursos horteras de la TV.

Claro que "internet está abierto a todo quisqui" y una bitácora más aún, que al fin y al cabo tiene una sección de comentarios y no necesariamente tienen que ser para dorar la píldora, siempre que la gente debata con respeto. Y creo que así ha sido por parte de todos.
Por mi parte nada más y si les molesta algo de lo que he dicho, sepan que no era mi intención molestar ni crear polémica. Sólo era opinar.
Claro que no soy "Stipey".



22
De: RAW Fecha: 2004-05-16 00:20

Puede que el 123 esté apolillado, pero también es cierto que tiene su mérito hacer un programa en prime time en donde se nombre (Aunque solo sea de pasada) a Bécquer o a Stevenson. Es cierto que es la Tv pública, pero bueno...

Y los decorados tienen su encanto ¿Qué programa cambia su decorado de una semana a otra?



23
De: RAW Fecha: 2004-05-16 00:21

Por cierto, lamento la muerte del padre de Chicho, Don Narciso Ibáñez Menta, esas Historias para No Dormir no habrían sido iguales sin él...



24
De: Jesús Parker Fecha: 2004-05-16 07:35

Bueno, bueno, voy a lanzar una lanza en favor a mi antiguo tutor, Rafa.

Estoy seguro, pero coño, segurísimo que una de las personas que conozco que menos discrimina a la gente es Rafa, porque lo he tenido de profesor, de tutor y ahora de amigo. Ha sido un comentario inocente, ni quería alentar ningún tipo de barreras culturales ni nada que se parezca, además, a mi me ha hecho gracia, y si tuviera alguna amiga cajera, no me hubiera dado un "Yuyu".

Calmarse, relax.



25
De: RM Fecha: 2004-05-16 08:10

bueeeno, vale. Pido disculpas.

Por cierto, yo también tengo el mismo acento que la Pantoja, que Lorca y los Morancos, que el Yuyu e Ismael Beiro.

¡Que soi de Cadi!!!!



26
De: RBZ Fecha: 2004-05-16 08:13

Bruno, no me molesta nada de lo que dices. Simplemente me parece que, en ocasiones, sacamos las cosas de quicio. Hay cosas que se dicen en serio y otras que no son sino una mera patochada, una asociación para reforzar una idea o para aclarar algo o para clarificar un comentario. No creo que debamos ahora hacer un estudio sociológico acerca de la composición social y/o cultural de las cajeras y cajeros del mundo mundial. Puede que el comentario no te parezca acertado y eso no te lo puede discutir nadie... pero no creo que haya un motivo de fondo sobre el que preocuparse. Ahora, si crees que detras detrás de este tipo de comentarios hay una determinada visión del mundo o de la gente... entonces la cosa cambia. Yo no creo que ese sea el caso.

Todos jugamos con los estereotipos para figuras literarias y chistes con los amigos. Yo acostumbro a denigrar al gremio de los abogados en mis comentarios... claro que, como soy uno de ellos, a veces parece que sé de lo que hablo.



27
De: RM Fecha: 2004-05-16 09:01

Por cierto, Bruno: yo no voy a ningún concurso de la tele tampoco. Y el fondo de la polémica se trata de eso: hay cosas para las que uno no sirve, tenga los estudios que tenga, y por tanto mejor no mentar la bicha y no hacer el ridículo.

Un concurso de preguntas y respuestas (o de dar saltos y piruetas, o de cantar para representar a Zpaña en la tele) no es precisamente aquello de "¿Usted qué sabe hacer?" donde la gente balaba y se rascaba la espalda con un tenedor hasta que le salían los borondongos y se los llevaban (el Semáforo, para explicarnos).

Por el bien de todos, Cañita Brava, por ejemplo, nunca debiera haberse convertido en burla mediática de nadie. Ni Carlos Jesús. Ni todos esos frikis medio entrañables a los que se ha puesto en el punto de mira de las teles para cachondeo del personal (y tengo pocas dudas de que, precisamente porque esa es la sal del programa El rival más débil) no escojan a los concursantes precisamente porque no saben nada y eso les da cancha al comentario ácido de la Rottenmeier).

Lo mismo, entonces, con los concursos. Recordemos el pasodoble de Manolete.



28
De: INX Fecha: 2004-05-17 10:50

ALGERNON: El caballo blanco de Garibaldi o Santiago, según se mire, era TORDO...en los círculos equinos no existe la palabra BLANCO para referirse a un caballo cualquiera que tenga ese color...el termino correcto sería, repito: TORDO, no es por hacerme la enterada, es que cuando descubrí que así era como llamaban a los caballos blancos en esos cículos, me pareció divertido, por lo del acertijo con el que todos los abuelos españoles le dan la lata a sus nietos (incluso el mío, que entre el caballo de Santiago y el cuento de la Buena Pipa, no veas...)
Ojalá el buen hombre hubiese estado vivo cuando me enteré...las que le iba dar...
Por cierto: Rafa, ¿no se te a ocurrido hacer de presentador de "El rival más débil" en clase con tus alumnos?
Me encantaría verlo...
;)



29
De: INX Fecha: 2004-05-17 10:52

Ahí va la "h" que le falta a -ha ocurrido-...perdón!!!!!
Como para un concurso estoy yo...
;)



30
De: Hipophanto Fecha: 2004-05-17 11:30

Ten cuidadín que te llaman "cajera" despectivamente a la primera de cambio por aquí. Como lo haría "todo el mundo"...



31
De: RM Fecha: 2004-05-17 15:32

A alguno tengo convencido de que escribo los textos del programa :P



32
De: RM Fecha: 2004-05-17 15:32

Y daaaaale



33
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2004-05-19 18:19

Ciertamente, lo de los concursos de la tele es patético... ¿Habéis visto el programa ese de las cajas... el de Jesús Vazquez? Se pueden llevar un dineral sólo por azar. ¿Dónde estará El tiempo es Oro, el mejor programa de preguntas de la TV? También es triste lo que ocurre en Saber y Ganar, ciertamente dejé de seguirlo hace tiempo cuando empezaron a quitar mis pruebas favoritas y se comenzó la publicidad dentro de él y las preguntas chorras para los tele-espectadores.

¡Ah!, y de concursos infantiles-juveniles, me fascinaba Dale la vuelta... siempre me pregunté qué había que hacer para ir a concursar. Era un concurso con preguntas de ciencia, orientado en la conservación del medio ambiente.



34
De: laura Fecha: 2005-08-26 20:30

HOla!

NO quiero faltarte, pero por lo que escriibes, que en parte estoy contigo, debes de tener unos veintitantos, o rozando los 30, y en muchas cosas tienes razón, pero chico, sólo te digo que no confundas el culo con las témporas, y no mezcles títulos, con concursos, etc............, ahora no tengo tiempo de matizarte mas, la verdad que te quedas igual, y eso que te escribe una forofa del tiempo es oro cuando tendría 12 años.bueno, ciao, y besos.



35
De: RM Fecha: 2005-08-26 20:35

¿Moi? ¿Veintintantos? :XXXXXXXXDDDDD



36
De: Alberto Fecha: 2007-11-14 09:29

Hola buenas
Sabe alguien donde se pueden encontrar preguntas tipo a las de "el tiempo es oro".
Gracias por adelantado



37
De: nonton bola online Fecha: 2019-11-17 15:16

Itu TVRI juga gak yakin liga inggris musim depan https://ligabolainggriss.blogspot.com/2019/07/live-nobar-liga-inggris.html masih ikut menayangkan Paling masuk akal itu fitur buat nonton via mola app nya ditambahin dah, tapi gw ragu soalnya mola