2004-05-14

236. VAMOS AL CIRCO

Habré ido más veces, pero de mi vida como adulto recuerdo haber acudido en tres ocasiones a un espectáculo circense: Hace veintitantos años, cuando estaba escribiendo Lágrimas de luz y necesitaba ver cómo es un circo para inspirarme; hace ocho o nueve, El circo del arte de Miliki; y ayer mismo, aprovechando que hay uno en la ciudad después de unos cuantos años de sequía, por aquello de que ya no nos queda sitio para instalar la carpa.

El circo es, quizás, el último reducto de la bohemia, del romanticismo incluso trasnochado, si ustedes quieren. Gente de los caminos y de ningún sitio que viven (no sé si bien o mal), de exhibir sus habilidades a gente que los aplaude y a la vez los margina un poco. Uno no puede evitar romantizar historias sobre cada persona tras el personaje que se asoma fugazmente, entre saltitos elegantes, al serrín de la pista: el origen de los brazos tullidos del acomodador que, en el último pase, desfila maquillado de payaso Augusto; el parecido razonable entre el viejo maestro de kung-fu y el joven que ahora hace cabriolas y muesta katas a velocidad de vértigo; la tristeza que empaña los ojos de los equilibristas cuando sale mal por segunda vez el triple salto mortal con el que está a punto de romperse la crisma una muchachita de nombre eslavo.

Uno sabe que los oropeles son falsos, pero conoce también que hay quien vive con mucha honra esos oropeles. Y que las fieras y los animales dependen tanto de sus cuidadores y domadores como éstos de ellos. Y que debe ser una vida dura, y a la vez una vida hermosa donde, a cambio de jugarte la vida saboreas esa libertad que los demás solo vemos desde lejos, o en los libros, o en la tele.

No se puede dejar de fantasear sobre el circo, ya digo. Uno quiere siempre que las historias tristes y los dramas personales se impongan al maquillaje y la sonrisas. Y a lo mejor no es así. Supongo que todo lo que yo quería decir sobre esa profesión de locos que llevan no sé cuántos siglos muriéndose ya lo dije en aquel libro.

En la puerta del circo, ayer, un payaso viejo y de piel muy curtida, con apenas tres pinceladas de maquillaje en el rostro, hacía figuras de animales con globos. Y los vendía.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/18605

Comentarios

1
De: d33p Fecha: 2004-05-14 11:16

me acabas de recordar la maravillosa película 'el cielo sobre berlin' en el que uno de los personajes es equilibrista en un circo. que luego los americanos hicieron un horrible remake llamado 'city of angels'.



2
De: Parker Fecha: 2004-05-14 12:45

Creo que el circo es el último reducto de la fantasía en directo.Aunque tengo que reconocer que me aburre, quizas porque siempre es el mismo tipo de espectaculo.Debería renovarse y posiblemente así recuperar la gloria de antaño (joder todo esto lo he dicho yo?)



3
De: xoco Fecha: 2004-05-14 13:37

por eso triunfa el Circo del Sol, porque es nuevo y mas entretenido que los clásicos. De todas formas el circo triunfaba antes porque no existía la TV, pero ahora por esa caja tonta puedes ver cualquier cosa, incluso mejores o mas extrañas que las del circo



4
De: RM Fecha: 2004-05-14 14:13

El circo de ayer, desde luego, no aburría. Tenía un ritmo trepidante que no daba ocasión a que uno pestañerara siquiera.



5
De: RPB Fecha: 2004-05-14 14:34

El circo tiene un encanto y una magia que nunca desaparecerá :)



6
De: VanMaddle Fecha: 2004-05-14 14:48

El circo, menuda maravilla, menuda ilusion me hacia de chaval ir a verlo. Y cuando creci un poco mas empece a admirar el muslamen de las acrobatas.

Y fuera bromas, el circo para mi familia es algo especial: mi abuelo era payaso, una pequeña leyenda aqui en Bilbao, gran amigo de los hermanos Tonneti, que pasaban por casa un monton. Y mi tio es el cura de los circos y feriantes, el que casa y bautiza a todos los de los circos en España. Los dos nos llevaban a todos los primos juntos al circo y luego nos metian entre bastidores a hablar con los artistas.

Cuando hoy veo un circo me da un poco de pena, por como ha decaido, porque se que ahora les cuesta mucho mas ganar para vivir y, bueno, por una niñez pasada entre carpas de circo que ya no volvera.



7
De: V. Fecha: 2004-05-14 15:04

Que sepas que tu tb eres un poco payaso, Rafa :) En el buen sentido.



8
De: RM Fecha: 2004-05-14 15:08

Un tío-abuelo mío lo fue: Trechert. Uno lleva la farándula en la sangre, pero salió, ay, conservador y formal.



9
De: Manué Fecha: 2004-05-14 15:33

Mis recuerdos siempre serán gratificantes. Nunca podré olvidar las muchas veces que mi querido padre me llevó (como a tantos otros sitios) al circo Price de Madrid.



10
De: Taiyou Fecha: 2004-05-14 15:43

Quiero ir el Miércoles al circo éste. ¿Sabes si los monjes shaolines éstos son de verdad o de los veinte duros? Éso sí, al LIGRE no me lo pierdo!



11
De: RM Fecha: 2004-05-14 15:55

Hombre, de verdad, de verdad... se pegan un tute impresionante con los palos de bo y unas espadas de hojalata, y luego parten cosas con la cabeza (y los huevos), y cosas así. Y hay uno que parece Brando Lee que hace barbaridades con una barra de hierro.

Y el ligre es una preciosidad de bicho. El dibujito del cartel no se le parece.



12
De: RPB Fecha: 2004-05-14 16:55

¿"Conservador y formal"? Pues, cualquiera que te viera dando una conferencia en la HispaCón, Rafa, pensaría otra cosa ;-)



13
De: RM Fecha: 2004-05-14 17:18

Pero es que eso es teatro, mi querido Rodolfo. La máscara.



14
De: Taiyou Fecha: 2004-05-14 17:19

Joño, el ligre es un ligre de verdad? Pensé que sería un leon pintao con rayas o algo XDDD.

Pos genial, entonces iré.



15
De: RM Fecha: 2004-05-14 17:20

no, parece que es de verdad. Un híbrido de león y tigresa. Le pregunté a JM Rivas si era posible y dijo que sí.



16
De: V. Fecha: 2004-05-14 20:03

Yo tuve la desventura de ir a uno de niño: no pude dejar de mirar a los payasos, acojonado como no lo he estado después. Años después, aún un niño, cuando me enteré de la vida y obras del ilustre psycho John Wayne Gacy y le vi disfrazado de payaso le espeté a mi padre "¿ves? Ya sabía yo que eran malos". Es que veo uno y me pongo de los nervios, joer.

V.

Post: "It". La madre que parió a esa película...



17
De: RM Fecha: 2004-05-14 20:09

Sí, algo de eso debe haber. Por cierto que los payasos de ese circo no van disfrazados de payaso. Suso (magnífico) hasta tiene perillita moderna. Y otro payaso Toni Benitez (o así, la megafonía no era muy buena), es además un magnifico acróbata. Más que un payaso, parecía Astérix con los pelos rubios de punta y la nariz parriba.



18
De: Taiyou Fecha: 2004-05-15 12:09

A mí lo que me aterra es la "Reina del Circo", y su extraño parecido a Santa Teresa de Jesús O_O.



19
De: RM Fecha: 2004-05-15 12:23

Es pequeñita pequeñita. No muy mona, pero con buen tipo. :)



20
De: INX Fecha: 2004-05-17 10:12

A mí el circo siempre me ha dado pena...sobre todo de los payasos (aparte de miedo, debido a una visualización muy temprana de "Polter´s Geist", espero que se escriba así) eso de tener que sonreír a pesar de los pesares, me parece el trabajo más digno de admiración del mundo...y además hacen reír a otros...genial!
Por cierto, Rafa, no se si te acuerdas de un circo que fue a Cádiz con un supuesto extraterrestre...y del señor de el monociclo, que en todas las sesiones se daba el batacazo...
¡Ah! ¿Sábes lo que encontré haciendo limpieza en el dormitorio de mis padres en semana santa? Un ejemplar de Lágrimas de Luz escondido en la mesita de noche de mi padre...se negó a regalarmelo...me dijo que era suyo y que ni pensara en llevarmelo...cuando le conté que te conocía, me pidió que te lo llevara para que se lo dedicaras...¿lo harás?
No se por qué me he acordado hoy de esto...pero espero que la próxima vez que esté en Cádiz me firmes dos...uno para él y otro para mí.
;)



21
De: RM Fecha: 2004-05-17 16:23

Por descontado, mujer :)



22
De: jashugun Fecha: 2005-09-05 16:27

Lo peor es haber visto "santa sangre" de Jodorowsky. Que antes de su amisión en la 2 pusieron un cartelon avisando por la crudeza de sus imagenes cuando todavia no habían retornado los rombos a la televisión.



23
De: b_quijana Fecha: 2006-07-06 21:32

Hola, como os veo puesto en el tema de circo os invito a que entreis en mi modesto foro.
Es un foro en el que debatimos sobre circo y nos informamos de los circos, artistas, eventos y todo lo que incumbe a ese mundo tan bonito.
Yo soy una gran aficionada, y bueno, quiza tenga algun gen de circo puesto que mi familia viene de artistas circenses....
Bueno, os invito para que podamos compartir todos un poquito mas esta aficion que tristemente en este pais no es reconocida como se merece pero que como un buen amigo suele decirme......"el circo es como el ave fenix....resurgira de sus cenizas"
Un saludo para todos.
www.carpa.foro.st/