EL MASA
Era un tunante. Un chirlachi, un guachisnai, un carota. Gordo gordísimo, con su propia leyenda de estraperlos detrás. Analfabeto, a lo mejor, ni falta que le hacía juntar cuatro letras. Tenía gracia, y de ella vivía. Tenía gracia y sin ella se ha muerto.

Las hagiografías al uso hablarán ahora de su amistad con El Peña, el otro carota de categoría de Cádiz, y los topicazos de que ahora estarán los dos haciendo parodias en el cielo. Vale, cada cual tiene derecho a expresar su desconcierto ante la muerte según su forma.

Pero lo triste no es que muera el hombre, lo triste es cómo ese hombre ha muerto, cómo ese hombre ha vivido los últimos años. Solo, hacinado, perdido del mundo y de esos que ahora se llaman sus amigos. Hace año y pico me lo contó Paco (que aquí nos hace de Potus, de vez en cuando). Su hermano, comparsista él, lo quiso localizar para incluirlo en el popurrí de su agrupación, donde había un imprescindible y sentido homenaje al Peña.

Y tras mucho tira y afloja lo encontró. Y se horrorizó de descubrir qué había sido del Masa. Lo encontró en un partidito (o sea, una infravivienda del casco antiguo de Cádiz, posiblemente en ese mismo barrio de la Viña que tanto se canta sin saber muy bien a santo de qué, cuando lo que ahí hace falta es una grúa y lavarle la cara y ponerlo todo al siglo). Un hombre enorme, rendido, vencido, que se pasaba todo el día en cama, impedido, incapaz, de vuelta de todo porque ya no le quedaba nada. Vivía de la caridad de los vecinos, que cada día le traían (y cito literalmente) una olla de puchero que él, gargantuesco y sin fuerzas, se tomaba con una pajita.

No tenía fuerzas para moverse y, sin embargo, accedió a levantarse y acudir al Falla a hacer ese breve cameo donde recordaba a su amigo El Peña.

Esa es la triste ironía: todos recordando al otro gran cuartetero y el superviviente ni siquiera sobrevivía. Ahora todos lo llorarán y nadie nadie nadie querrá reconocer que en vez de antifaces de oro y homenajes póstumos, a estos personajes hay que hacerles el reconocimiento en vida: un fondo del pensionista para comparsistas sin posibles, es lo que tendrían que hacer, en vez de pelearse por los derechos de las retransmisiones y el trincar por gorgorito.

Porque el Masa se ha muerto solo, allí en la misma habitación, en el mismo cuchitril donde hace ya casi dos años lo encontró Juanlu, varado como una ballena sin corazón, olvidado del mundo.

No es culpa, claro, del mundo del carnaval. Es culpa del mundo de todos. Del suyo y del mío. El Masa se ha muerto porque, incapaces de aceptar que existe la miseria alrededor, nos da por querer resolver problemas que suceden en otro lado.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/18125

Comentarios

1
De: V. Fecha: 2004-04-30 08:35

No conocí ni al señor ni a su fama (es lo que tiene vivir en Villa y Corte), pero sí el drama social y la caída en la miseria de gente con arte y alegría de vivir como el tal Masa. Digo yo que es cosa de los genes, que somos crueles con quienes nos sorprenden porque somos incapaces de sorprender (ya se sabe: la envidia mueve el mundo), que nos gusta enquistarnos con los que están y ensalzar a los que se fueron, ridiculizar y ningunear a quienes regalan ingenio mientras viven, para alabarlos cuando mueren. Cagondiós, como si las alabanzas dieran de comer. Y decía alguien por aquí que le conocían como Wolfgang Amadeus Masa; pues no sé si su genio sería comparable, pero desde luego que han acabado igual. Qué mundo, joer.

V.

Postdata: la tira de MEL en el diario de Cádiz de hoy es impagable. Chico, ¿para cuándo una recopilación?



2
De: Susana Fecha: 2004-04-30 09:07

Me ha encantado y verdad como la vida misma.



3
De: Alfonso Fecha: 2004-04-30 09:22

Hombre no es comparable con Mozart, evidentemente, pero en su ámbito, digan lo que digan un cuarteto bueno es teatro en su mas pura expresión, el de actor era de los mejores. Los homenajes que ahora le harán sólo servirán para accallar conciencias. Lo que cuenta Rafa es totalmente cierto. Murió sólo y sin nadie que le escuchara. Que triste, que poca humanidad, que pena.



4
De: El forastero Fecha: 2004-04-30 10:03

Me gustó el texto me pero mi ignorancia me atacó a traición. ¿Quien era el señor?



5
De: daniel Fecha: 2004-04-30 12:31

Yo sí supe del Masa, cuando vivía en Cádiz (yo me fui muy prontito,con 14 años, y mi primer carnaval gaditano fue también el último. Eso sí, mi familia me ha mantenido al tanto con insistencia religiosa). Entonces era una de las figuras "populares" de Cádiz, y no sé porqué, todo este tipo de personajes tienen un final tan amargo. En Las Palmas de Gran Canaria, donde vivo desde 1989, tambiñen había personajes de este tipo, y a alguno le han hecho estatua después de muerta (Lolita Pluma), pero todos los que recuerdo murieron en la miseria... Yo creo que en ese tipo de fama de "personaje popular" se esconde alguna trampa muy peligrosa...



6
De: JLRincon Fecha: 2004-04-30 13:06

Decir una cosita.

Entre tanto homenaje al Peña, en muchos casos más falso que Judas, hubo un señor, en una agrupación que sí se acordó del Masa.
Fue el Sheriff.

Igual que fue el grupo del Noly el que pidió el antifaz al Peña antes de morir.

O fue el gordo (o el Canijo) de Carmona con su agrupación el que se acordó ese año en que falleció de la viuda de Don Paco Alba.

Se murió la novia de la Boda del Siglo, Wolfgang Amadeus Masa en Tres notas musicales o el más inamovible de los Karajotekas.

Porque hoy en día los genios también mueren en la miseria, pero es en su gloria en las tablas, con su voz fuerte y su Valdepeñita en la mano como será recordado para el año que viene.

Y estoy con Rafa Marín. Habría que hacer la casa del Carnavalero.
Porque no es justo que genios que han dado gloria a la tacita y han paseado el nombre de Cádiz por toda España dejando la bandera de la tacita en lo más alto mueran así.



7
De: RPB Fecha: 2004-04-30 13:43

Caray. No me estoy enterando de mucho, pero me estáis dando unas ganas de ir a Cádiz a informarme... :)



8
De: Daniel Fecha: 2004-04-30 13:51

Rafa, estoy buscando a Javier Lara en los post y no lo encuentro. Quiero decir, que últimamente no aparece.Díme tú,por favor, cómo y dónde conseguir los primeros números de Spiderman que me has picado.(De los míos me deshice cuando empece a interesarme por el sexo contrario y no quería que me descubrieran con tebeos.Se los regalé a mi sobrino y los perdió.No sabes cuánto me arrepiento)
Gracias



9
De: POTUS Fecha: 2004-04-30 14:58

Pues pásate cuando quieras por este rinconcito RPB; donde cómpramos y recomendamos los libros que nos dá la real gana, leémos los periódicos que nos sale del bienmesabe y donde hay una alcaldesa de derechas, hasta que a los gaditanos, al-liquindoi, nos dé la muy real y democrática gana.



10
De: RPB Fecha: 2004-04-30 15:27

POTUS, no estaba criticando tus gustos. Simplemente, dudaba de la imparcialidad del autor.



11
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2004-04-30 15:30

Joer... ha muerto el Masa... me he quedado alucinado... ha muerto un trocito de los carnavales de Cádiz... y de Cádiz también, posiblemente.
En cuando al modo de vivir sus últimos días y a su muerte... bueno, no creo que sea triste en sí por ser quien era, sino porque esa no es forma de morir ni manera de vivir para cualquier ser humano. Descanse en paz.



12
De: Alfred Fecha: 2004-04-30 15:46

Para ser justos, don Rafael, yo llegué a leer que la Asociación de Autores, si no recuerdo mal, tenía proyectado organizar algún tipo de fondo económico de ayuda para comparsistas que tuvieran dificultades de tal tipo.

Y uno de los primeros beneficiados que se barajaban en tal proyecto, si la memoria no me falla, era el propio Masa.

Ahora bien, si tal proyecto ha llegado a buen puerto o se ha quedó por el camino, eso ya no lo sé.

Y sí, tal y como decía el señor Rincón, y tal y como yo lo reflejé con mi texto de ayer, hubo quien tuvo el detalle de recordar al Masa, al superviviente, tras la triste desaparición del Peña.

Y sí, la vida, pero sobre todo la muerte del Masa probablemente fueran tremendamente tristes. Aquello que se cantó con respecto a su inseparable Peña cuando falleció, en fin, bien se le pudiera aplicar a Juan Villar: "Si su vida no fue un drama, tampoco fue una parodia".

Pero eso, me temo, y aunque sea lamentable, no hace sino engrandecer todavía más si cabe el imborrable recuerdo que de él quedará en la ciudad.

En su mismo caso sabe Dios por dónde les habría dado a otros. A él, ya ven, le dió por llenar de risas el Teatro Falla un año tras otro.

Un saludo.



13
De: Javi Lara Fecha: 2004-04-30 17:34

Ahora es cuando de verdad se ha muerto el cuarteto.....tanto decirlo , tanto decirlo ...y al final...



14
De: RM Fecha: 2004-04-30 17:55

javi, te escribirá daniel, que quiere conseguir los spider-man de Biblioteca marvel.



15
De: Javi Lara Fecha: 2004-04-30 17:56

Ya recibi tu Email, que escriba en breve, porque seguramente a lo largo de Mayo hagamos el pedido a planeta...



16
De: juan carlos Fecha: 2004-04-30 21:56

bueno rafaelito. estas inspirado ultimamente. me gustaria recopilases los distintos articulos de la bitacora. para el fin de semana que viene podemos repetir el pescaito



17
De: trovador Fecha: 2004-04-30 22:34

¿No era el Masa el que hacía de Lady Di en "La boda del siglo"?

"A Diana que es joven le pica, le pica."
"Y Carlos le dice ¿te rasco, gordita?"

Era un humor basto a más no poder, pero ¡anda que no te reías! Después vinieron los de Rota que eran algo más finos, más "modernos" y todas las chirigotas estilo Momias y Cubatas.

No sé cómo estará ahora, hace mucho que no sigo el Carnaval, pero desde luego el Masa tiene que ocupar un lugar en el Olimpo carnavalesco, quizás el de Dionisos.



18
De: RM Fecha: 2004-04-30 22:34

Tendrá que ser el domingo, JC: el sábado comunionamos.



19
De: JLRincon Fecha: 2004-04-30 23:33

Bueno, sí, ese era el Masa... pero no sólo era humor basto, que lo había, claro (esto es Cai) también tenía su humor más fino e inteligente con esa parodia a la familia real de Tres Notas Musicales.

Tres Notas músicales es la última agrupación del Peña y el Masa...ese popurrit:
"Hemos compuesto una sinfonía para DO MI en el SO FA".

"Ayyyy una primitiva... aunque sea sin bote... yo no la quiero pa mí... yo la pienso repartir... jiii.... verás tu que de gente, te quiere de repente... y mira si se enrollan... pa ver si te dan coba...¡Hola Don Joaquin!, ¿se acuerda usted de mí?... Ay que alegría me da de verte te-via da un mojón pa tí.



20
De: JLRincon Fecha: 2004-05-01 00:12

En el siguiente enlace hay fotos de diversos gaditanos célebres principalmente por el Carnaval y hay una foto del Masa.

http://jamesteba.webcindario.com/persocadiz.htm



21
De: Alfred Fecha: 2004-05-01 04:08

Resulta curioso. Andaba yo, ahora que puedo, leyendo el último número de "El Popurrí", revista monográfica sobre Carnaval que a modo de anuario se edita cada febrero, cuando me he encontrado los siguientes párrafos, extraídos del artículo escrito para la ocasión por Vicente Sánchez, nuevo Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz:

"El otro día me encontré al Masa en La Viña, me saludó como nuevo Concejal, y a mí me temblaba la mano, me resultaba difícil explicarle que las primeras letras con las que yo reí siendo un niño fueron las de "La Boda del Siglo", que la primera cinta de cassete que mal grabé fue precisamente la de su actuación en semifinales y que, aunque no me enteraba de la mitad de los chistes, ese hombre tan voluminoso, al que yo llamaría después "el gordo de la tele", me hacía reir tanto.

Y lo que me costó verlo por fin en televisión, porque mis padres no me dejaban quedarme por la noche a ver la final, y lo que disfruté viéndolo vestido de novia, pocas veces de niño me divertí tanto. Han pasado 22 años y lo prometo, me temblaban las piernas cuando lo ví...y, en ese momento, me sentí orgulloso de ser Concejal de Fiestas"

Unas palabras tremendamente significativas sobre aquello que la gente como el Masa nos lega a sus paisanos, escritas cuando todavía vivía el célebre cuartetero y que vienen a demostrar, junto con el citado pasodoble del Sheriff, que nunca falta un recuerdo para quien realmente lo merece, aunque desafortunadamente muchas veces no sean tantos como todos desearíamos.

Sobre el humor de aquellos magníficos cuartetos que "Agüillo hijo", con la inestimable ayuda de el Peña, el Masa y los hermanos Scapachini, dejó escritos para siempre en la Historia de Cádiz (que en el caso de Cádiz es mucho decir) quizá hable en otro momento, pues ya no son horas.

Un saludo.




22
De: Vicente73 Fecha: 2004-05-01 17:33

¡Ay que casualidad
ahora una guerra mundial...
...la gente no respeta ni que estamos en carnaval!


Se cantará dentro de muchos años, igual que se canta "el vaporcito del puerto", o el pasodoble a la afición del Cádiz de Manolo Santander. El Masa, igual que el Peña, nació, creció y murió con el cuarteto. El cuarteto no ha muerto porque falten sus mas grandes representantes. Al cuarteto lo ha matado esta epoca de mercantilismo y de profesionalización del carnaval.

Es un dia triste para Cádiz. Hoy no hay muchas ganas de cuples ni de parodias.



23
De: JLRincon Fecha: 2004-05-01 18:28

El Cuarteto no muere porque nos haya dejado el Peña y el Masa.

Al cuarteto lo intentan matar muchos.

Por ejemplo, los que metieron este año a un cuarteto soez como 8 Mellas (todo era tipo 5 por el culo te la hinco, Bebeto por el culo te la meto y tal) y dejaron fuera de las semifinales un cuarteto, que si bien no era una maravilla, se veía que tenían ciertas tablas y que contaban con pasar y reservaban repertorio como eran Los Pishas de la Plana o de Castellón o algo así, no recuerdo bien.

Yo pondría un premio mayor para el cuarteto. La comparsa y la chirigota se forran, el coro tiene su apoyo del Ayuntamiento y el cuarteto no tiene nada. Ningún incentivo.

Si siguieran gente como el Gómez, el Libi, el Bati, los de Rota, los del niño fúnebre sacando cada año un cuarteto seguramente no estaríamos hablando de crisis, se estaría hablando de cajonazos de tal o de cual.

No, de ningún modo creo que con el Peña y el Masa se acabe una modalidad, siguen saliendo sus alumnos... Lo que pasa es que hay una increíble fuga de talentos.

Porque nadie duda que por muy bien que suenen los Carapapas, el Bati es cuartetero 100%.

Luego está los medios de comunicación, insistiendo una y otra vez en determinadas agrupaciones, dándoles el favor del público y ninguneando al cuarteto.

Y la publicidad es dinero. Y si no entra dinero al cuarteto, los cuarteteros dicen. "Coño, para partirme los cuernos, aguantar el cachondeo de los derrotistas y no ganar un duro, salgo en una chirigota donde me forro".

Luego, el poco respeto por los clásicos...
¿Por qué yo puedo conseguir en el Melli una antología de Paco Alba, Pedro Romero, Antonio Martín, que si los Liberales, que si Hombres Azules, etc. pero nadie rescata al Peña y el Masa?.

¿Es menos agrupación Se coló Colón que Batmono que nos vamos?.

¿Es menos agrupación Tres Notas musicales que Los Varones?.



24
De: INX Fecha: 2004-05-03 09:51

Yo no conocí a Lolita pluma, Daniel, pero sí conozco su historia, y he pasado muchas veces por delante de su estatua, y estoy de acuerdo contigo...la fama popular tiene un precio muy alto...



25
De: RM Fecha: 2004-05-03 10:39

A ver, contad, contad, para que yo luego lo cuente en alguna parte :)



26
De: Daniel Fecha: 2004-05-03 17:58

Javi Lara, por favor indícame cómo hacerme con los primeros números del lanzaredes que me habeís picado.



27
De: RM Fecha: 2004-05-03 18:08

Daniel, mándame un mail: rafaelmarin@ono.com y yo te paso el de javi



28
De: John Ruiz Nay Fecha: 2004-05-25 16:27

Amigo Marin.

Tengo un SONY DAV-S550 (Home Theater System)
Te pido el favor que me ayudes a convertirlo en Multizona, se que tienes todas las herramientas y capacidades para convertirlo, te lo sabría agradecer.

Cordial saludo
Johny



29
De: RM Fecha: 2004-05-25 17:09

Lo llevas crudo: yo no sé ni programar el video :)



30
De: Avila_com Fecha: 2005-07-28 01:13

NO se si este foro sigue funcionando, he visto que mencionáis a LOLITA PLUMA, me gustaría conocer algo más de su vida, yo viví en Las Palmas cuando era pequeña, ella se convirtió en un icono de la Isla, pero, pero siempre he tenido la sensación de que llenaba las fotos turísticas como un elemento pintoresco del que se ocupó poca gente como una persona que realmente habría necesitado mucha ayuda



31
De: INX Fecha: 2005-07-28 13:37

Lolita Pluma era una vagabunda de Las Palmas a la que no le gustaba vivir confinada en ningún sitio. Tenía poco que echarse a la boca, pero nunca les faltó comida a sus inumerables gatos, que la seguían por todo el parque de Santa Catalina...estaba un poco ida de la cabeza, pero adoraba a sus gatos y pasera por la playa de Las Canteras...
Y a pesar de ser "famosa" murió pobre y sola...
La estatua de Lolita Pluma está en Santa Catalina, como tributo, supongo, a una vida dedicada a la libertad y a dar, a pesar de su miseria...o como reclamo turístico...nunca se sabe...



32
De: Bytes Fecha: 2005-08-28 03:01

Conocí al Masa, en mi niñez, y me alegro por ello

Cádiz es una ciudad de carencias, a pesar de poseer un bien precioso. La capacidad de ejercer la ironía con el fin de manifestar desacuerdos

Desgraciadamente, en Cádiz sucede lo que en otras partes del Mundo. Los ancianos no interesan

No importa que una vez hayan sido jóvenes, no importa que una vez hicieran cosas que valieran la pena, no importa que sus corazones sigan latiendo

Recuerdo muchas imágenes de este señor. Recuerdo su rostro, su cabello y su presencia. Recuerdo haberle visto en televisión, junto a un nieto. Un niño

Cómo un hombre puede vivir/ morir en soledad, en las circunstancias que habéis descrito. Cómo familiares, amigos y vecinos pueden olvidarse de su existencia

Supe de su muerte el pasado carnaval. La noticia me sorprendió, desgraciadamente, muy a mi pesar. Es triste saber que un genio desaparece, pero aún más cómo lo ha hecho

Recuerdo haber sabido de su muerte, recuerdo haber visto repeticiones de sus actuaciones en el Teatro Falla, pero no recuerdo que hubieran descrito sus últimos días como vosotros lo habéis hecho

Me quedo con

¡Ay que casualidad, hay una guerra mundial, la gente no respeta ni que estamos en carnava

Algo parecido ha pasado con él. No han respetado su ser



33
De: manolito Fecha: 2005-12-03 23:23

Yo sentí lo mismo del texto cuando murió el masa.Sin entrar en detalles de lo que pasó en el entierro y que salió en prensa los dias posteriores,sentí una tristeza muy grande lo mismo que si hubiera muerto alguien cercano.Bueno prefiero recordarlo en su faceta carnavalesca, una persona con un arte especial. Soy cernavalero-chirigotero. para mí el carnaval es muy importante, si tubiese que enseñarle a alguien algo de carnaval como una gota de perfume concetrado le enseñaría el video de tres notas musicales, para mi es al carnaval como el Quijote a la literatura.
Pero dos recuerdos que tengo de ese gran artista están fuera de los escenarios,el primero fué en la segunda gran regata ver a ese hombre tremendo paseando por el muelle lleno de barcos veleros y miles de personas, vestido de novia con dos tios como dos trinquetes diciendo que buscaba al padre de los niños para casarse y que los niños hiciesen la comunion, QUE ARTE.
La segunda fué vestido de gallega vendiendo unas raciones de un pulpo con una pinta terrible frente al meson anca felipe que nos pudimos reir. Pero aunque han tirado el local donde lo vi vendiendo ese pulpo terrible,aunque el ya no esté entre nosotros y hasta Felipe de ancá Felipe haya muerto,siempre estará en la viña y en nuestras mentes mientras exista el carnaval, y ha pasado a la historia del carnaval como pasaron los duros antiguos o el vaporcito.



34
De: Buco Fecha: 2005-12-04 10:40

Joder, me acabo de enterar que se ha muerto Dios otra vez... De verguenza, la tristeza se mezcla con la rabia cuando escribo. Abandonar a su suerte a lo que era la historia viva del carnaval gaditano, que pena, ahora vendrán los golpes de pecho, esos que gustan tanto en cai y to er mundo dirá que conocía al Masa, al maestro Masa, todos son sus amigos ahora, todos lo ayudaron en lo que pudieron... que bonita falsedad.Yo, que mis primeros recuerdos andan con una letrilla...
Nikata tuvo un exámen de cata
y al levantar una pata se descosió el pantalón,
los jueces dse quedaron sorprendidos
viendo por el descosido que algo se le descolgó
ay! por favor diga usté
ese colgante que es?
nikite con mucho despiste
dijo que eso era un quiste
que no para de crecé
Para ser karateka
se exige y por la jeta
el sacrificio de la concentración,
está tambien prohibido
el tabaco y el vino
y sobre todo
no puede hacé lamó
el que estas normas puso
sería algun iluso
o tal vez fuera pargerón
pues de noche un rascabuche
te relaja un montón
Ami es verdad que me relaja
pero hay quien prefiere hacerse una buena... KIETO!!!.....

Ni me acuerdo de cuando lo grabé y pasaron años para enterarme que esa cinta era de los karajotecas, con la que tantas veces me he reido, grabada pegando el casé al televisó... y con la que se me metió este veneno de las coplillas. Nadie en casa sabía lo q era el carnaval, pero a mi ese gordo me encantaba, y to los años esperaba verlo en la tele, lo poco que daban... son muchos los recuerdos y bueno que puedo decir mas... el dineral que se están ahorrando en antifaces y que en cai no se tiene ni idea de historia, porq pisotearla de esa manera olvidando en vida... que triste.



35
De: Sue Fecha: 2019-11-12 21:05

warehouse for sale warehouse for sale warehouse for sale warehouse for sale