Ayer fue el fin de una era. Se veía venir, lo estaban barruntando los tiempos. El viernes compré una tortilla congelada... y me gustó. Y el sábado descubrí para mi sorpresa que, oh, conjunción cósmica, hay unos helados aún mejores que los de Los Italianos de toda la vida en la Calle Ancha, y además cerquita: la heladería (también italiana) Piazza Mina, donde su propio nombre indica.

Ayer tuvo lugar el tercer cataclismo histórico, las vueltas de campana que da la vida. Juan José Téllez, mi amigo del alma, mi hermano de letras, mi otro yo en tantísimos aspectos, ingresó con pompa, boato y circunstancia, glups, en el Ateneo Gaditano. Dentro de poco, ay, hasta le darán su nombre a una calle, como si lo viera.

Nos reunimos anoche la fiel infantería, los que fuimos hace veinticinco o treinta años chavalillos ilusionados en esto de la política y la poesía. Mucho viejecillo culto, algún militar con graduación, señoras de modales exquisitos, amigos del homenajeado... y un recuerdo de los jóvenes rebeldes, contestararios que fuimos, en la persona de los supervivientes o así del colectivo Jaramago en el que velamos armas: Antonio Anasagasti, Ana Sánchez, Leo Hernández, yo mismo.

Y un par de tomates, por si acaso, para mostrar nuestra repulsa a lo que no podía ser sino una claudicación, entrar por el aro, aceptar que la vida nos pasa por encima a todos, también a nuestro capitán, también a Téllez.

Ya. Y una mierda. Juanjo demostró una vez más que sabe torear de salón mejor que nadie, y ante la concurrencia inició la lectura de una conferencia que fue, en muchos aspectos, una bomba. Recordó la figura de los progres de antaño tal como son/somos hoy: rendidos al sistema, las espaldas cargadas de fracasos, las ilusiones vendidas a la nómina y los electrodomésticos chulis, y el cine de evasión sin cortapisas. Nos arrancó a todos lágrimas de risa para, sin contarse un pelo, soltar un mítin político, un discurso izquierdista e incendiario, ilusionado todavía, una toma de conciencia pepitogrillesca de lo que no somos porque no quisimos, porque no nos dejaron ni nos dejamos, porque no nos atrevimos por aquello del qué dirán. Arremetió bellísimamente contra la transición, contra la Constitución, para remontarse a la Guerra Civil, a la dictadura, a las guerras carlistas, a todo aquello que ha hecho siempre que el desencanto se comiera a las izquierdas. Y después, sin perder comba, y temiendo los tomatazos o los aplausos fríos de un público que lo mismo no estaba por la labor, se enzarzó en una defensa apasionada de esa misma Constitución "que llegó a funcionar quizá porque no nos gustaba a nadie" y lo mucho que todavía nos queda por hacer.

Juanjo, precavido, se había llevado una chaqueta de repuesto y un paraguas, porque temía que los amiguetes le tiráramos aquellos tomates prometidos. Después de aquella soflama, era imposible. Me levanté, crucé la sala y le entregué en mano el tomate. Sé que él lo interpretó como lo que era: una flor, un jaramago crecido, un guiño cómplice a nuestros dieciocho años.

El Ateneo ya tiene un genio a bordo, ahora tiene que aprovecharlo.

(Luego pasamos una noche divertida recordando batallitas, hablando de los problemas de los hijos, rememorando hazañas de la infancia con Oscar Lobato y su mujer. No es que estemos trasnochados, no. Es que nuestro sino era acabar por convertirnos en el Abuelo Cebolleta).

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/18103

Comentarios

1
De: Capìtán Pollo Fecha: 2004-04-29 16:33

Bla, bla, bla, yak, yak, yak.

Un aplauso para él. El colega for president.



2
De: POTUS Fecha: 2004-04-29 17:03

"Siete vidas tiene un progre. No hay más que verlo. En el largo camino que va desde los revolucionarios años sesenta a los albores del tercer milenio,los progres han renacido de sus cenizas una y otra vez. Del modelo primigenio, con trenka, melena y barba, al espécimen de hoy, un antiglobalizador amante de la comida japonesa, (algunos de buenos vinos, whiskies irlandeses y toneladas de langostinos) se ha producido un verdadero milagro en la evolución y la adaptación al medio" (Las 7 vidas del Progre. De los años sesenta al tercer milenio. ANTONIO PÉREZ HENARES. ISBN 84-9734-123-6 La Esfera de los Libros, S. L.)

Un relato sin acritud que sólo pretende animar a la izquierda política a reírse de sí misma como sabe hacerlo muy bien de los demás.



3
De: RPB Fecha: 2004-04-29 18:50

Sin acritud, pero con malicia. Recordemos que La Esfera es una editorial de derechas, en la que publican Pedrojota y sus sicarios...

Rafa, mi enhorabuena para tu amigo. Ojalá hubiera más gente como él en este mundo.



4
De: Alfred Fecha: 2004-04-29 19:13

Pues ahora que ya se acercan de nuevo las calores veraniegas habrá que probar esa heladería que usted dice, oiga.

No obstante, y aunque como helados puedan saber mejor los del nuevo local, como recreaciones de la infancia a través del paladar no habrá quien supere a los servidos en Los Italianos.

Ninguno podría, de hecho. Simple y llanamente, no estaban allí.

Un saludo.



5
De: El Hombre Verde Fecha: 2004-04-29 20:48

Puedo dar fe de que los helados de dicha heladeria son muy buenos,aunque no se si mejores que los de los italianos....aun así merece mucho la pena probarlos



6
De: Alfonso Fecha: 2004-04-29 23:09

Hombre, felicitar a JJ por su ateneismo. A ver si lo contratas para la Con. Prometo tomarme un helado en esa nueva heladería (por cierto en la cuesta de la plaza hay una pastelería francesa que, pasteles franceses na de na, pero alguna francesa está de muerte.
Y para terminar sólo decir
Hay que barbaridad
Otra Guerra mundial
La gente no respeta ni
que estamos en carnaval
Rian Ria Rian
Masa, va por tí.



7
De: Alfred Fecha: 2004-04-30 00:59

Pues nada, oigan, ya que el señor Alfonso ha echado a rodar la bola del merecido recordatorio para el tristemente fallecido "Masa", ahí les dejo el mail que con motivo de tal noticia les escribí yo ayer a ciertos amigos míos:

Con el debido respeto
que se merecen los que se fueron,
con el debido respeto,
quiero rendirle homenaje
al que sigue siendo
una leyenda viva en Carnavales,
a la voz del cuartetero
por excelencia que tiene el Falla,
a la voz del cuartetero
que por la Viña dicen que anda.
Quiero que vuelva, su arte y su gracia,
por los rincones del Teatro Falla.
Quiero que vuelva, potente y rajada,
y que me robe la carcajada.
Quiero que vuelva con todo su poderío,
que no la dejen en el olvido.
Quiero gritarle, como siempre, pelotazo,
señores, este cuartetero no merece un cajonazo.
Como yo soy de los que piensan,
y siempre he dicho que un homenaje hay que darlo en vida,
con el permiso del "Peña",
p'al "Masa" va esta letrilla.

Este magnífico pasodoble, sencillamente soberbio, lo cantó durante el Concurso del año 2003 la chirigota que Juan Manuel Braza Benítez, el "Sheriff", sacó a la calle entonces, "Los Pringaos", tras la triste muerte del maestro "Peña", rey indiscutible del cuarteto gaditano, a modo de sincero homenaje para el que siempre fuera su inseparable acompañante en las lides carnavalescas y sobre las tablas del Gran Teatro Falla, Juan Villar, el "Masa".

Pues bien, según me contaban hace un momento, parece que el bueno del "Masa" ya partió hacia donde quiera que parta al morir la gente que merece la pena, y ya andará por allí recordando con su gran amigo todos aquellos cuartetos, de imborrable huella, con los que ambos hicieron historia en el Carnaval de Cádiz, desde "Se coló Colón" a "Dallas" (jamás tuvo JR tanta gracia como cuando lo interpretó el maestro "Peña"), pasando por "Grandes Relatos" (sencillamente impagables aquel "Peña", caracterizado como "Yo, Claudio", y aquel "Masa", caracterizado como el Kunta Kinte de "Raíces"), "La Boda del Siglo" (el "Peña" de Príncipe Carlos, el "Masa" de Lady Di, no les digo más), o aquel último cuarteto que llevaron juntos al Falla en el año 1991, "Tres Notas Musicales", posiblemente el mejor de cuantos haya habido nunca en la fiesta.

Descanse en paz, por lo tanto, y viva para siempre, como a buen seguro vivirá, en el recuerdo de los buenos aficionados.

Ahí quedan algunas de las perlas que desgranaron con el último cuarteto citado, "Tres Notas Musicales", los maestros Peñathooven y Wolfgang Amadeus Masa, como graciosamente se bautizaron el uno y el otro para la ocasión:

"- ¡Cádiz!, ¡Tú no estás vieja!......¡Tú estás chocheando!"

"- Gaditana, al de las flores me recuerda tu olor
- ¡Tú!, ten cuida'o, que aquí "Las Flores" es el nombre de un freidor"

"- Ante ustedes el gran maestro, Luigi Van Peñathooven,
creador del Himno de la Alegría.
Tiene un oído privilegiado,
pero el otro es una porquería"

"- No le riña, que hay público, demuestre usted su clase
- Entonces, ¿vamos a llevarnos bien?
- Vamos a llevarnos bien.....lo que haya que llevarse"

"- Nuestro repertorio ha estado presente,
con gran esplendor
en todos los continentes.
- Y en algunos Hipercor"

"- Y mirara p'a donde mirara n'a más que veía chinos,
t'ós con la misma cara.
- Claro, es que los chinos se parecen tanto
que allí las fotos de carnet se venden en los estancos"

"- La mayor dificultad consiste en apreciar el perfecto engarce
entre corcheas y semicorcheas....
así que chirinchinchea,
el que hable una catea"

"- Es una obra compuesta para Do Mí en el So Fa"

Y el Gran Teatro Falla, claro, como tantas otras veces con esta pareja, roto de la risa.

Un saludo.

P.D.: Y vaya otro recuerdo, claro está, y otra lamentación, por el reciente fallecimiento del también histórico comparsista Carlos Brihuega. Mala semana esta para el mundo del Carnaval, sí señor. Funesta, de hecho.





8
De: RM Fecha: 2004-04-30 05:40

Pues nada: que entre los dos me habeis fastidiado el post de hoy :(



9
De: roger Fecha: 2004-04-30 06:17

Rafa me alegro por lo de tu amigo.
Ayer te escribí un email a la dirección que me dejaste, sin darme cuenta , que mi dirección rarzoz@terra24 a partir de maña na va a cambiar porque me paso al
ADSL.Mantengo mi dirección de hotmail.
rogerjbunyan@hotmail.com



10
De: RM Fecha: 2004-04-30 08:12

Le paso el mensaje a CP. No te puedo prometer nada, roger, que ya se sabe cómo van de cargados los artistas.



11
De: daniel Fecha: 2004-04-30 12:47

Otro recuerdo de mis 14 años que me traes a la cabeza. Yo era un chiquillaje (expresión canaria, apúntala) en los 77 y 78 pero recuerdo la vidilla que había en Cádiz entonces. Recuerdo unas "12 horas de cine, arte y cultura" que se celebraron cerca de la estación de Comes (ahí debía haber un centro de la cultura o una biblioteca, no recuerdo bien) y pusieron una película de Emerson Lake and Palmer, que me cogí un mareo del carajo con tanta pichodelia... y recuerdo (o me lo has traído tú a la cabeza) el nombre del "colectivo Jaramago", como uno de los habituales de todo lo "alternativo" que se hacía en el Cádiz de entonces. Recuerdo que yo iba a esas cosas y a los mítines en la bolera municipal a coleccionar pegatinas...Felicidades para Juan José Téllez, a quien me gustaría conocer (y a ti) en una de mis visitas familiares a Cadiz (suelen ser en Agosto, mala fecha, lo sé...). La generación progre se traicionó a sí misma como todas aquellas que tuvieron tiempo para hacerlo. En Argentina, por ejemplo, toda una generación de jóvenes no tuvo la oportunidad porque se los cargaron antes. Yo creo que alguna Derecha guarda un cierto resentimiento a los progres que no se traicionaron del todo , pasándose a sus filas (modelo Pilar del Castillo) y que, encima, siguen vivos. Seguir vivos, seguir teniendo unos valores y disfrutar de la vida ya es toda una provocación. Pues provoquemos.



12
De: POTUS Fecha: 2004-05-01 12:23

Provoquemos:
ME CAGO EN DIOS

Provoquemos:
"Seguir vivos, seguir teniendo unos valores y disfrutar de la vida..."
"NO ME ABORTEIS ... dejadme al menos SER PROGRE." (Nuevo lema Liga antiaborto)



13
De: RM Fecha: 2004-05-01 13:51

Under moderation: Esto no es el foro de periodista digital, ¿eh?
Buen rollito.



14
De: daniel Fecha: 2004-05-01 14:52

Completamente de acuerdo, buen rollito... y ojo avizor.



15
De: INX Fecha: 2004-05-03 09:42

Un post muy tierno y dulce, sí dulce...como lo fueron aquellos años, sin duda, para ti y los tuyos, vistos desde la distancia que dan los años...seguro que los recuerdas con cariño y nostalgia...y aunque te pueda parecer que no se de lo que hablo, te diré que la nostalgia no conoce edad, ni entiende de épocas...y es tan hermosa como un atardecer.
Me alegro de aún queden poetas en la tierra, porque así es como yo te veo, poeta.
y que conste, para los presentes, que no es peloteo, no se por qué este post me ha llegado al alma más que ningún otro...serán las hormonas, digo yo...
;)



16
De: RM Fecha: 2004-05-03 10:40

¿yO POETA? ¡jamás! ¡Yo prosista de toda la vida!!!!!!



17
De: roger Fecha: 2004-05-03 10:49

Rafa mil gracias por las molestias, no he podido escribirte antes, por la dura batala , que estoy perdiendo , contra los virus de mi ordenador.He puesto el ADSL y esto se ha convertido en una guerra.



18
De: Ignacio Fecha: 2005-05-05 13:34

Rafael: Animate hombre que son dos dias y el Ateneo de Cádiz tiene abiertas las puertas y ventanas de par en par. Las instituciones se cambián desde dentro, casi nunca desde fuera. Te felicito por tu reseña y quedamos a tu espera.