Ya tenemos nueva hagiografía made in Hollywood en puertas. The Rock debe estar recibiendo ya cientos de llamadas telefónicas, por si le dan el papel del nuevo héroe, que Sly Stallone está muy mayor y el gobernador de California tiene otras cosas en mente.

Resulta que ha muerto en combate, en Afganistán, Pat Tillman, un mocetón que jugaba al fútbol americano y, tras los lamentables atentados del 11-S, renunció a un contrato supermillonario para enrolarse en el ejército. Una vida de película, un argumento a la mayor gloria del imperio. Ha muerto un héroe.

Vale, sí. ¿Pero por qué se le tilda de héroe? ¿Porque ha muerto? ¿Porque renunció a la parte económica del sueño americano a cambio de la otra parte, más entre luces y sombras de ese mismo sueño? ¿Porque le pudo, en resumen, el todo por la patria al todo por la pasta? No lo sabremos jamás. No nos lo querrán explicar nunca.

Tan héroes son todos esos hombres y mujeres que vuelven en ataúdes envueltos en banderas. Tan héroes son todos esos hombres y mujeres y niños y niñas que mueren sin un epitafio, defendiendo su tierra de invasores ajenos y de dictadores propios. Ninguno tendrá su película, ni ocupará primeras planas en los periódicos, ni tendrá reseña urgente en ninguna bitácora al uso.

Seguimos confundiendo el oropel con lo correcto. Sólo cabe lamentar la muerte del ex-jugador, la muerte del soldado, la muerte del hombre. Y de los otros hombres. Pero no me vale que se la glorifique porque persiguió un sueño quizá reprobable a cambio de unos ingresos económicos que los que lo han matado no podrían imaginar ni en sus más descabellados sueños.

Descansa en paz, soldado. Recuerda las enseñanzas del Sargento Rock: No hagáis guerra nunca más.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/17928

Comentarios

1
De: RPB Fecha: 2004-04-24 20:09

Ése tipo no era un hérore, sino un ingenuo que no sabía de qué demonios iba realmente el asunto de Irak. No lloréis por él.

Y para héroe, el hombre de la plaza de Tiananmen, que iba armado con sólo unas bolsas... y un gran deseo de ser libre.



2
De: HH Fecha: 2004-04-24 23:50

Y quien hace una peli del resto de gente normal?porque vivir es cada dia mas dificil



3
De: RPB Fecha: 2004-04-25 00:01

HH, puedes estar seguro de que la lista de películas sobre gente normal y corriente es muuuy amplia.



4
De: Taiyou Fecha: 2004-04-25 01:16

Para mí un héroe es un iraquí que sale cada día a trabajar para dar de comer a sus hijos, sabiendo que en cualquier momento le puede caer un bombazo sin venir a cuento.

Ése deportista para mí no es un héroe, sino un aspirante a asesino.



5
De: Lu Fecha: 2004-04-25 14:02

Totalmente de acuerdo con Taiyou al 100%.
Comentario aparte... les tengo alergia a los Yankees.



6
De: Taiyou Fecha: 2004-04-25 14:04

Yo no tengo alergia a los yankees ni nada parecido.

Pero sí tengo alergia a aquellos que se creen con derecho a arramplar con paises enteros creyéndose que el mundo es un maldito tablero del RISK. A ellos y cualquiera que colabore o sea subordinado de ellos, y los soldados americanos y de la coalición NO son una excepción para mí.

Pero vamos, piense lo que piense van a seguir invadiendo lo que quieran, las tonterías que escriba por aquí no van a cambiar nada...



7
De: Jesús Parker Fecha: 2004-04-25 18:31

¿Héroe? ¿Qué le diferencia del resto de soldados? Creo que nada, el hecho de renunciar a jugar al fútbol americano no lo converte en un Gandi.

Estos americanos...



8
De: V. Fecha: 2004-04-25 21:40

Dios me libre de ejercer como abogado del diablo, y más de atreverme a calificar a nadie de héroe. Pero lo cierto es que el tipo renunció a un contrato de más de mil millones de pesetas al año porque pensó que era obsceno en un momento en que los yanquies estaban muy sensibilizados. No creo que sea un héroe, pero desde luego tampoco un asesino. Y el hecho de ser jugador de fútbol americano es irrelevante ante la valentía incuestionable de quien abandona toda su vida por un ideal (que es lo que es: un ideal. Tan propios y subjetivos son los ideales que si de equivocados o no, nadie debería juzgarlo). No hay que confundir el tocino con la velocidad: es tan terrible que muera este señor como un afgano, o un iraquí, sí. O un niño en Tailandia de Sida, o, ya puestos, un indigente que se muere de hambre y frío en las calles de Madrid porque nadie le ayuda. Que toda muerte es terrible, pero, joder, aún más que se mercadee con ellas.
Un tipo que abandona una vida de lujos milmillonarios para alistarse en los rangers porque cree que se lo debe a su país me merece todos los respetos. Desde luego, yo no podría hacerlo. Y me importa una mierda que sea yanquie, eslovaco o marismeño.

V.



9
De: Taiyou Fecha: 2004-04-25 22:49

Hay una gran diferencia entre la muerte de un civil iraquí y la de un soldado americano de un ejército alíado de invasión.

Yo al menos la veo muy clara, creo ^^U.



10
De: V. Fecha: 2004-04-26 08:32

Y yo. Aunque no se habla de la muerte de un soldado en Irak, sino del sacrificio que hizo el hombre (no el soldado) abandonando un mundo por un ideal (de si equivocado o no, yo no soy quién para dilucidarlo). Se puede mirar desde el prisma que uno escoja: desde el antiamericanismo imperante (lógico: en todos los tiempos, uno odia al que manda se llame Roma, Napoleón, el imperio español del siglo XVII o los EEUU), o desde la neutralidad abosluta del que se considera realmente pacifista: al final sólo queda la historia del hombre que no dejó una vida sin futuro para alistarse en el ejército, sino la riqueza absoluta y una vida de relajo para el resto de sus días con tal de defender a su país donde fuera menester. ¿En Irak?, pues en Irak.
Claro que, por otra parte, este hombre murió en Afganistán, y no en Irak. Formando parte de una fuerza de pacificación plurinacional cuya misión no parece poner en duda nadie y donde el "control" de la situación está en manos de la ONU. Todo el mundo puede ver la enorme diferencia que hay entre la muerte de un civil afgano y la de un soldado americano de un ejército aliado de pacificación, sí. O no, porque la muerte de un soldado es, en definitiva, la muerte de un hombre al que han enviado bajo órdenes a cumplir con su obligación sin plantearse de si tal obligación es legítima o no. Que esa es otra, los soldados mueren por las incapacidades de sus clases políticas: uno no se alista para ir a luchar a ningún lugar específico por ninguna causa específica, sino donde le mandan, cuando le mandan y sin cuestionar legitimidades.
Lo que ocurre es que uno ve la noticia, se queda con el titular y ata cabos a conveniencia. ¿Que ha muerto un yankie? Seguro que en el Irak, joer. Que le den morcillas, él se lo habrá buscado.
Y no debería decirlo, pero como el patio anda revuelto me gustaría aclarar que no soy un facha vendido al imperialismo americano: soy votante de IU, ateo convencido y confeso, pacifista hasta la médula y del Valencia C.F. Es sólo que un hombre que muere es un hombre que muere, se mire desde donde se mire; y si vbien no puede ser considerado héroe quien abandona toda su vida, aun cuando es una vida de rosas y vino, a mí sí me merece un respeto.
En fin.

V.



11
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-04-26 12:03

Amén, V.



12
De: Anónimo Fecha: 2004-04-26 17:34

Tengo una depresión clínica y mientras me curo he empezado a leer varios libros de ci-fi que me he encontrado. Me gustó mucho la producción de R. Marín Trechera, que además de humana me ha parecido hermosa y vibrante. Probé a buscar en Google y, qué sorpresa, encontrarse con que el creador tiene uno de los últimos beneficios de la era de la tecnología: un blog. Vaya para con usted mi enhorabuena por ser un buen escritor y mejor persona, Rafa :) Gracias.



13
De: RM Fecha: 2004-04-26 17:36


Pues bienvenido :)



14
De: JLRincon Fecha: 2004-04-26 21:48

Es una lástima, V, que en su/nuestro partido político no haya gente en la cúpula con su cerebro y su forma de pensar.

He visto a gente alegrándose de la muerte de un soldado americano en mi propia familia.

Y de nada le vale que yo diga que a lo mejor es un chaval inmigrante que ha entrado en el ejército norteamericano porque es la manera más rápida de poder darle un sueldo a una madre viuda que tiene 12 hijos a su cargo... De hecho, es más probable eso a que haya muerto el hijo de un alto cargo de una empresa petrolífera.

Para mí, tan lamentable es esa muerte como la de un crío palestino, una mujer irakí o un trabajador anónimo israelí que lo único que le importa es dar a su familia una vida lo más digna posible.

Aquí somos tan "inteligentes" que nos alegramos de unas muertes y nos apenamos de otras, cuando los que juegan a los barquitos, de un bando y de otro, rara vez es la que se moja el culo.

Y siempre es el ciudadano humilde y anónimo el que pierde en estos jueguecitos de poder.



15
De: pepenrique Fecha: 2004-04-26 23:12

Un muerto siempre es un muerto sin que tenga nada que ver su lugar de origen. Cuando hay una guerra....todos los muertos que produce son inútiles. Al final solamente están en la memoria de los libros. Y su número solamente depende de quien los escriba. Ea, lo que quiero decir es que.......¿pa qué puñetas se hace una guerra?. El que pretenda participar en ella...que vaya y se enfrente cara a cara con su supuesto enemigo. Al resto de la gente.....que la dejen en paz.
En fin, creo que estoy diciendo tonterías. Hay demasiao loco suelto pol planeta.



16
De: JLRincon Fecha: 2004-04-27 01:09

El problema no es ese, porque no es como en el Oeste.

George Bush quiere beneficiar a su amigo que tiene una empresa petrolífera y hace un duelo contra el sheriff malvado Sadam y quien gane se lleva el trofeo...

Ahora es una lucha de poder, donde los millonarios Bush o Bin Laden mandan matar y morir a pobres personas de a pie invocando a una divinidad que seguro que ninguno de los dos cree en ella.



17
De: VanMaddle Fecha: 2004-04-27 06:57

O peor, si que creen en esa divinidad y encima se sienten respaldados y con la conciencia tranquila. Y decia Arturo Perez-Reverte que no hay nadie mas peligroso que un malvado que duerme a pierna suelta, seguro de que la atrocidad que ha cometido hoy esta justificada.



18
De: Kosh Fecha: 2004-04-27 12:59

Aclarar un punto: este señor murió en Afganistán, donde la acción se enmarcó por la ONU como "legitima defensa", por lo que legalmente (quiza no moralmente) no es lo mismo que el caso iraquí.

Sobre morir (o sacrificarse) por las ideas renunciando a una vida más placentera tenemos de ejemplo a Buda, Bin Laden, Jesus, Patty Hearst, y un medico que era ministro y decidió irse a hacer la guerrilla en Bolivia, como no se trata del inefable Che, inmortalizado en múltiples posters.

Todos estos y mucho más que ahora no me acuerdo han siDo elevados a heroes, pero casi nunca de manera unánime, aunque todos en este siglo XXI deberiamos tener claro quien es un heroe de estos ¿o no?
En resumen cada uno
escoge los heroes que quiere y el tiempo ( y la cultura) ponen a cada uno en su sitio y sabemos si es un autentico heroe , un farsante, un peon ingenuo o un simple ASESINO.



19
De: korda Fecha: 2004-04-27 13:53

"un peon ingenuo o un simple ASESINO"

el Che tenía mucho de las dos cosas. Fidel sólo de lo segundo



20
De: jiyuu Fecha: 2004-04-27 17:05

La mayor arma de destrucción masiva era el propio Sadam Hussein, y aunque discuto la forma, me alegro enormemente de que hayan acabado con él.Parece que a muchos de los que aquí escriben se sienten dolidos por su derrocamiento.¿no sereís, bajo esos nicks,franceses, rusos o alemanes? Porque de ser así entendería vuestro corraje por haber acabado con el dictador.



21
De: RM Fecha: 2004-04-27 17:15

Querido jiyuu: esto no es el foro de periodista digital. Aquí no escriben "muchos", sino unos pocos y muy contados. No extraigas consecuencias ni juegues a la descalificación, porque no estamos hablando de eso.



22
De: jiyuu Fecha: 2004-04-27 18:23

solo intento crear pólemica para animar a la gente a argumentar. Mi intención es buena, te lo aseguro, y no pretendo descalificar a nadie.Solo empleo un poco de (válida) ironia. Si luego alguien se ha dado por aludido, ya ahí no puedo entrar.



23
De: JLRincon Fecha: 2004-04-27 18:36

He sido descubierrrrto.
En rrrrealidad soy un rrrruso del KGB. Un matemático. ¡¡¡Me llamo Alexeis Porrrrseis y odio a los USA por derrrrrocarrr a Sadam!!.

Viva la madrrrre Rrrrusia.