Ya lo saben ustedes, mientras aquí Blogalia ha estado de obras, he aprovechado el rato y he escrito un cuento, El último suspiro, una nueva historia de Torre donde, escribiendo en gaditano y desde dentro de la cabeza del personaje, intento hacer un fantástico de fantasmas caleti y cotidiano, el experimento para la novela en la que lo mismo me meto de cabeza este verano.

He terminado el relato, 42 páginas, hace un rato, y ahora me queda esa sonrisilla tonta, esa sensación de vacío que le queda a uno siempre que termina un escrito que le ha absorbido el tiempo, las ilusiones y las energías. Dicen que es parecido a la depresión post-coito, y debe ser más o menos verdad, porque las dos cosas agotan. Cuando escribí Lágrimas de luz, jovencito yo, me quedé tan sin palabras que tardé casi un año en volver a juntar dos letras. Espero que la melancolia por esta nueva historia de Torre me dure poco y sea capaz de terminar la novela holmesiana que estoy reescribiendo para poder en verano hacer otras cosas.

Ayer estaba exultante, hace un rato, mientras redactaba los últimos párrafos del relato, era feliz. Ahora queda esa sensación agridulce, el cansancio vital de haberle dicho adiós a un energía que te ha dado cuerda y te ha hecho ver el mundo de otro color durante al menos, como este caso, un par de semanas.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/17021

Comentarios

1
De: perdut Fecha: 2004-03-26 09:08

Enhorabuena Rafa, por terminarlo. Y ahora una pregunta un poco boba: ¿tienes intención de editarlo?

Por cierto, llevo pedido Detective sin licencia un buen tiempo... Voy a ver si una clásica llamada de teléfono funciona mejor que el mail.

Saludos,

PD: ¿Me hará falta un diccionario gadita-castellano? ;)



2
De: Jesús Parker Fecha: 2004-03-26 09:14

Pues felicidades por ese torrente creativo que pareces tener en estos momentos, a ver si editamos el relato no? :)



3
De: RM Fecha: 2004-03-26 10:05

Charlaba anoche con V (Víctor), que está aquí en Cádiz con la orquesta, y me decía que no, que no hace falta diccionario, que él entendió el libro perfectamente, y es valenciano. A V le llegó por correo, por cierto, después de pedirlo a la diputación de Albacete.



4
De: Chochokrispies Fecha: 2004-03-26 13:19

Leí en el infame Solaris (revistilla mezquina como pocas) que 'La piel que te hice en el aire' era "un quiero y no puedo". Le eché un ojo y tiene bastante clase, me gusta. Aunque admito que tienes un cierto deje altisonante que puede llegar a cansar si se abusa de él. Ánimo y adelante con más relatos, caballero. Me gustó mucho Crisei aunque acepto que tiene un poquitín (sólo un poquitín, eh) de pedantería y que raya algo la solemnidad con que parece meterse ínfulas la novela de vez en cuando. No obstante, por lo demás, me resultó entrañable y la recuerdo con mucho agrado :)



5
De: RPB Fecha: 2004-03-26 13:51

>Solaris (revistilla mezquina como pocas)

Las hay peores, Choco (y no me refiero a Gigamesh) ;-)

Y "La piel..." es uno de esos relatos premiados que sí merecen ser tales :)



6
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-03-26 16:51

Conozco ese vacío, Rafa. En mi caso se multiplica por quince cuando llega el momento de repasar lo escrito (yo dejo dos o tres semanas, para que haya un poco de perspectiva) y me digo: ¿en qué estaría yo pensando cuando escribí esto?



7
De: RM Fecha: 2004-03-26 17:44

La piel... es, simplemente, un de mis mejores relatos, y si a alguien no le gusta, es su problema. Fui felicísinmo escribiéndolo, hice feliz a un viejo curilla entrañable que estaba encantado de ser protagonista falso de una historia real, y hay mucha gente que es feliz con esa historia porque se ve reflejada.

En cuanto a los críticos que no saben poner dos comas juntas, ¿para qué hacerles creer que son seres vivos?



8
De: el director Fecha: 2004-03-26 20:04

Bueno, perdonad mi ignorancia, pero soy argentino y no conozco los relatos...donde puedo conseguirlos?



9
De: Juárez Fecha: 2004-03-26 20:11

Ahí, Rafa, ahí.

Ánimo, sigue adelante. Nos encanta leerte.



10
De: Alfonso Fecha: 2004-03-26 21:26

La piel que te hice en el aire y la canica en la palmera son de los mejores relatos cortos de Rafa, la canica para mi insuperable.
Y por supuesto Detective sin licencia una maravilla. Ya veremos el nuevo relato de Torre que tal. A ver si alguien lo edita.
Y peores que solaris pues no se porque aquí no llega, que si llegara no la comprara, por cierto.
Para el amigo argentino, es problemático. Los dos relatos se publicaron en Artifex, una revista española de literatura fantástica, pero creo que están agotados esos volúmenes.



11
De: Alfonso Fecha: 2004-03-26 21:29

¿que fue del cura Pepe? debe ser muy, muy viejo, si es que no ha muerto.
Buena gente y gran profe de francés.



12
De: RPB Fecha: 2004-03-26 22:07

Rafa, ¿a quien eyacula Dios le ayuda, que cantaban los Siniestro Total? :-P



13
De: RM Fecha: 2004-03-27 02:48

El cura Pepe murió el año pasado :(



14
De: RM Fecha: 2004-03-27 02:50

La canica está en Artifex, en el libro La ciudad escrita, en la antología Fabricantes de sueños 2001 y en la antología La sed de las panteras.

La piel que te hice en el aire está en un libro llamado igual, en un Artifex, y en el Fabricantes de sueños 2002-2003, que tiene que estar al salir.

Seguro que en Dragonlibros hay algo.



15
De: Javi Lara Fecha: 2004-03-27 08:30

Me quedo con "La canica en la palmera" que estaba tambien editado en "Centauro de piedra".
Por cierto estoy empezando con el nuevo relato de Torre , ya te "cuento"....y a ver cuando cojones te pones a hacer lo que tienes que hacer que es escribir "Elemental Chaplin" V2.0, jolines.



16
De: RM Fecha: 2004-03-27 09:09

Mi intención es tenerlo terminado esta semana santa. Pa una vez que tengo a un editor interesado no le voy a dar largas, ¿no?



17
De: Javi Lara Fecha: 2004-03-27 09:15

po no



18
De: Alfonso Fecha: 2004-03-27 11:49

¡Vaya! pues mis recuerdos para el Abate Pepe.
Otra cosa
¿El de Chaplin no lo tenías ya escrito, o el que yo he visto es una version Alfa?
El de Torre, de momento, muy interesante. ¿El bar existía de verdad? porque no soy capaz de acordarme de dónde estaba.
Ya te lo criticaré mañana en privado.



19
De: Javi Lara Fecha: 2004-03-27 12:01

El de Chaplin es la nueva version la V2.0



20
De: RM Fecha: 2004-03-27 12:15

El de Chaplin es la versión dos, sí. Me está quedando mucho mejor, más adulto, más poético. Pero coño, qué difícil es reescribir sin tirar todo lo hecho a la basura.

El bar de Torre existía, sí. Y lo de las chinches es verdad. Y lo del serrín. Y lo del moro que robaba tuberías.



21
De: Javi Lara Fecha: 2004-03-27 12:16

No destripes na que solo lo acabo de empezar joder