Se llamaba Mecano hasta que a algún listillo se le ocurrió ponerle Metalling. Desde entonces, dejó de ser el juguete deseado por los niños de mi generación.

Luego han hecho lo mismo con el Mister Proper, que ahora se llama Don Limpio, aunque todo el mundo sigue llamándole en inglés (donde, por cierto, lo llaman Mister Clean). Ni me acuerdo ya de cuántas veces han cambiado de nombre las mismas pastas, o los mismos bancos, o hasta los mismos coches. A nivel de ser humano, recordemos el caso del bellísimo Manolo, que fue y será siempre Bibi Andersen y que ahora se quiere llamar Bibiana Fernández, o de Jenny LLada que antes se llamó Jenny O?Neil y supongo que, aun antes, Juana lo que sea.

Los de Danone ahora han cambiado de nombre a las natillas, que ahora son danettes, si mal no recuerdo. Y a los petit suisse de toda la vida ahora les ha dado también por ponerle un nombre feísimo, imposible de recordar, mientras hacen propaganda de un dinosaurio que no sé si estará destripado dentro.

Supongo que serán cosas de copyrights, o esas estrategias comerciales que uno no entiende, eso de reinventarse cada pocos años (como los políticos, para que vean que pese al tono jocoso de este artículo uno no se quita de la cabeza lo que está pasando). Que se pongan el nombre que quieran, para mí los petis suisses se llamarán siempre pitis, que es como los llamamos en casa.

Lástima que todo se les vaya en cambiar nombres y no en cambiar el diseño del vasito. Jolín, más de veinte años en el mercado y todavía no se han dado cuenta de que se queda todo el producto en las estrías.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/16778

Comentarios

1
De: canopus Fecha: 2004-03-16 18:27

¿Y las carreteras?
Eso sí que es un lío. Ahora ya no utilizo la N-IV ni la N401 , las han cambiado por A4 y no se qué. Eso sí, siguen siendo las mismas con las mismas incorporaciones casi suicidas.

Todo sea por liar los mapas y al personal, de paso.



2
De: Eme Fecha: 2004-03-16 18:34

Jeje, que gran verdad...y los vasitos de yoghourt? Que me dices eh! Imposible rebañarles el fondo! Y los botes de Nesquik?? Se te queda la última cucharada entera en la especie de borde ese que tienen...



3
De: Akin Fecha: 2004-03-16 18:40

Si rediseñen el baso del Petit Suisse que lo hagan más grande, que a mí ni con dos me llega...



4
De: Moses E. Herzog Fecha: 2004-03-16 18:43

A mi lo que me tiene desconcertado son los titulos de las películas. No se a cuento de que la mayoría se quedan con su título en ingles. Porque ya me diran que costaba titular a Gladiator Gladiador, por ejemplo.

Y no es que yo este deacuerdo con esas traduciones que transformaban Sanset Bulevard en El crepusculo de los dioses o North by northwest en Con la muerte en los talones, pero tampoco es eso de que por ejemplo a ninguna de las 4 de Tarantino se le haya traducido el titulo.



5
De: Akin Fecha: 2004-03-16 18:45

Vaso, quería decir Vaso



6
De: RM Fecha: 2004-03-16 18:52

Lo de las películas a veces tiene su explicación. Ya hay otra peli llamada Gladiador(de boxeo, creo) y en España no suelen llamar a dos pelis por el mismo nombre.

Y luego están las que no traducen por aquello del marketing.



7
De: Anónimo Fecha: 2004-03-16 19:14

...Pero por mucho que cambien los nombres o evolucionen las cosas, aquí la plaza Asdrúbal seguirá siendo la Plaza de Toros, al igual algunas veces también se escucha "espérame en barril", actual Macdonalds.
Y traducir títulos.. más cómodo es decir hoy me he comprado la temporada de Star Trek que de Viaje a las Estrellas.. cuestión de costumbre también.



8
De: RM Fecha: 2004-03-16 19:18

Aclaro que la plaza de toros ya no existe. Y que El barril era una llorada cervecería, hoy lamentablemente sustituida por plástico con ketchup.



9
De: Alfonso Fecha: 2004-03-16 19:38

Y la residencia, o sea Zamacola, o sea el Puerta del mar. Y los cuarteles lo mismo, aunque ya no los hay. No nos vencerán.
Ah y los madelman eran mucho mas chulos antes, donde va a parar.



10
De: El comediante Fecha: 2004-03-16 20:23

Hay cambios que son para mejor: del soso Rodriguez Zapatero al fulgurante ZP.

Hasta mr. G.W. Bush está deseando trabajar con él.



11
De: RM Fecha: 2004-03-16 20:29

Dicho lo cual, a mí los petisuís y los yogures me dan us ascooooo....



12
De: Daurmith Fecha: 2004-03-16 20:29

¡Aaaah! ¡Quiero un pitisuíiiii! *pant pant*

Pedimos disculpas por la interrupción; reanudamos la programación habitual. Tomen asiento.



13
De: RPB Fecha: 2004-03-16 20:35

¿Trauma, Rafa? :-P



14
De: RM Fecha: 2004-03-16 21:01

No, asco.
Prefiero la fruta, aunque tomo poco postre.



15
De: V. Fecha: 2004-03-16 21:18

Hombre, eso de que todo el producto se queda en las estrías será a ti porque estás demasiado civilizado (¡que aún tenemos cinco dedos articulados con los que llegar a casi cualquier lado!).
Lo de los títulos de las pelis, nunca lo he entendido. Sí es cierto que en ocasiones deben evitarse títulos previos, y que en otras la traducción es compleja... pero ¿por qué huevos "Camino a la Perdición" en lugar del mucho más cargado de significado "Camino a Perdición"? ¿Alguién de la distribuidora ha imaginado que al director Sam Mendes se le olvidó el artículo...? De verdad, lo de las pelis me puede.
En cuanto a lo de las carreteras (de si N-IV o A4), aunque parezca una solemne estupidez obedece a retorcidos planteamientos electorales: existía la A3 (Valencia) y la A6 (Coruña). Dos feudos del PP que, cómo no, cuentan con sus modernas autovías de un sólo sentido de la circulación ¡porque en esas autonomías gobiernan buenos gestores que se preocupan por las infraestructuras! Las N-VI y N-V, sin embargo, conducen a autonomías gobernadas por esa plaga rojilla (Andalucía y Extremadura) que, claro, dilapidan el dinero en prevaricar y saraos de diversa condición. Pero ¡no pasa nada! Con ese santo patrón que es Josemari ¡hemos llegado incluso a esos puntos dejados de la mano de dios y ahora esas vetustas nacionales ya son unas señoras autopistas! Todo ello, a dos meses de las elecciones. Y sin decir a nadie que, en realidad, nada ha cambiado en las carreteras en cuestión y que es en la A6 donde hasta hace muy poco habían grandes tramos de carretera rácana y de doble sentido... A grande escala es como lo que hacen todos los alcaldes antes de las municipales, que se ponen a reasfaltar la avenida más grande del pueblo para hacer ver que, en realidad, los últimos cuatro años no los han pasado en doñana cazando perdices.
Qué país, joer...

V.
Post: qué país, sí... pero mira por dónde, cuando despierta es capaz de dar un giro de timón que ni el Capitán Aubrey.



16
De: RPB Fecha: 2004-03-16 21:52

Otro ejemplo: antes los Playmobil se llamaban Famobil.



17
De: Jesús Parker Fecha: 2004-03-16 21:53

Ah, que tiempos cuando siendo pequeñito mis padres los domingos iban a la cervecería El Barril y yo me tomaba la cocacola subido a las rodillas de mi padre.

Ahora la industria americana ha barrido todo... qué pena.



18
De: V. Fecha: 2004-03-16 23:09

¿No se llamaban "Clics, de Famobil"? Pa diferenciarlos de los airgambois, vamos. Que menudos conflictos se organizaban... "¿qué te gustan más, los clics o los airgambois?" y pocos años después idem pero con los Madelman y los Geiperman. Nchts, luego uno cambia por muñegotes que se mueven solos, que ganan más que tú y que se llaman fumbolistas.



19
De: Mel Fecha: 2004-03-17 01:37

....no hay que olvidar que el cambio de nombre más surrealista fué el del cantante Prince por....errrr.... un símbolo que no había cojones de pronunciar... tanto que pasó a llamarse "el artista antes conocido como Prince"



20
De: Anónimo Fecha: 2004-03-17 10:39

por favor, sr marin, podria recomendarme algun articulo de inet sobre la ciencia-fccion expresada mediante el cine y su importancia, ventajas, etc?



21
De: RM Fecha: 2004-03-17 11:08

UUUFFFF.... difícil me lo pones. Busca en la revista on line Hiperespacio, a ver qué tal.



22
De: Equino X Fecha: 2004-03-17 20:03

A ver cuando pones el post sobre la Liga de los Gentilhombres Estrafalarios 2, hostias.

Mecagoenlahumanidad.



23
De: Jesús Yugo Fecha: 2004-03-18 00:53

El cambio del nombre del Mecano es lógico, es para que a los niños cuando pidan el juguete no les compren un disco de un grupo pop malísimo.