LAS QUINIELAS DE LOS OSCARS
En estos días se las encuentra uno, literalmente, hasta en la sopa. Las quinielas de los Oscars (TM). Va uno al restaurante de de fast food de toda la vida, y allá que te plantan, junto al costillar de brontosaurio y las Budweisser heladas, el cartoncito con los nombres y los recuadritos. Y en los periódicos (y aquí en la red) ya no digamos. El premio que se lleva ahora (que está de moda, quiero decir) es un home cinema. El que acierte el pleno, claro.

Y esa es la ilusión. El espejismo, más bien. Se nos hace creer que los mortales de a pie tenemos vela en ese entierro, que tenemos voz y voto. Y no, no los tenemos. No los hemos tenido nunca ni los tendremos (y cuando los tienen, ya saben ustedes lo que pasa: los premios MTV).

El lunes por la mañana cuando vuelva al cole después de una maravillosa semana dándome chocazos contra las paredes y viendo llover de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de arriba a abajo y creo que hasta de abajo a arriba, lo primero que harán los chavales será preguntarme por la quiniela: quién ha ganado, qué peli, qué actor, qué actriz, qué banda sonora. Y yo quedaré como un señor al decírselo, y hasta creerán que he sido capaz de manterme despierto toda la noche viendo los premios, cuando lo que haré será buscarlos aquí en internet a las siete de la mañana.

Y se mosquearán las ellas porque Johnny Depp no se ha llevado el premio. Y los seguidores de El señor de los anillos se enfadarán porque no haya hecho pleno, o se ufanarán porque se habrá llevado no sé cuántas estatuillas,y otros dirán que han hecho trampas porque se habrá votado a tres películas, no a una sola. La polémica de todos los años estará servida. No hay derecho. No hay justicia. Vale, lo que ustedes quieran.

Los Oscars (TM) no son una democracia, aunque nos lo queramos creer. No son un premio justo (¿hay algún premio que lo sea?). A nosotros ni nos va ni nos viene. Es un premio que se monta la Academia de Hollywood para ellos solos, y de paso para vender pelis y promocionar estrellas y forrarse con deuvedeses con o sin versiones extendidas. Nosotros no somos ciudadanos de esa nueva Roma (o ese nuevo Olimpo, como prefieran). Estamos ahí de pardillo. El núcleo de gente que vota es muy reducido, y votan a su aire, y supongo que el misterio será recontar cuadraditos y ya está (los regalos, sobornos, estipendios, etcétera, pues formarán parte de la realidad o de la leyenda negra). Los beneficiados, los actores, las actrices, los directores y los productores, que aumentarán su caché. Supongo que también los guionistas (que suelen ser los más olvidados y, por tanto, los que me caen más simpáticos). Nosotros no. Nosotros estamos de adorno. No nos necesitan más que para darnos envidia.

La frase que suelo decirles a los chavales, a ver si me entienden, es que con su pan se lo coman. Que yo no le digo a nadie lo que tiene que poner en su casa ese día de comer, ni a mí me lo tiene que decir ninguno tampoco.

Y eso son los Oscars (TM): el pan suyo de cada año, su guiso aliñado de glamour y de tías buenas, con limusinas y alfombras rojas y censura previa y miedo a atentados y discursos profidén y chistes tontos. Divertido la primera vez que lo ves, un coñazo siempre desde entonces.

No le demos más vueltas. Que premien lo que ellos quieran. Ya nosotros decidiremos si nos gustan o no nos gustan las películas. Más nos tendrían que preocupar otro tipo de elecciones y otro tipo de democracias. Pero en esas el Emperador Bush tampoco nos deja votar. A ver si se creían ustedes que es tonto el nota.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/16195

Comentarios

1
De: Jesus Parker Fecha: 2004-02-28 00:21

Bien dicho Rafa, hace tiempo que no sigo los Oscars, y tras ver el abucheo que recibió el director de Bowling For Columbine al criticar a Bush, he decidido no ver nunca más ninguna gala de los Oscars.



2
De: Togusa Fecha: 2004-02-28 01:00

Si, es cierto, los oscars son asi. Y aunque me cabreen los resultados, que se premie esto y no lo otro... sigo quedandome todos los años despierto hasta las tantas para poder verlos en directo. No se que sera, pero tienen un algo que engancha.



3
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2004-02-28 01:29

A mí me gustan, no sé si por lo hortera de la alfombra roja, de los vestidos imposibles, de los discursos preparados o improvisados... algo tiene. Los premiados (sobre todo en categorías "menores") suelen valorar más el premio que los espectadores, precisamente porque quienes les votan son sus propios compañeros (y no ese "ente" llamado la Academia: la Academia son más de 4.200 personas, cada una de su padre y de su madre). Es un espectáculo, lo es desde que la televisión se metió por medio, y hay veces en que prima lo comercial sobre la calidad, y veces que sucede lo contrario, como aquel año que competían El Paciente Inglés, Secretos y Mentiras, Shine y otro par más que no recuerdo ahora pero que eran "repelentes" para la taquilla, por no estar apoyadas por grandes estudios. Hay veces en que el más premiado viene de cajón, por la propia inercia ("Titanic"), y otras en las que salta una sorpresa ("Carros de Fuego"), e incluso a veces gana una película a la que no le queda carrera comercial, como "El Silencio de los Corderos", que ganó cuando ya había pasado incluso el mercado del video, compitiendo con películas como "JFK" o "La Bella y la Bestia", nada menos.

Además, sin los Oscars nos faltaría una parte muy jugosa del anecdotario de Jolibú... yo creo que si no existieran, habría que inventarlos :-)

Y qué coño, este año los presenta otra vez Billy Crystal... a mí me vale ya con eso ;) Seguiremos informando.

Por cierto, J. Parker, el propio Michael Moore habló en su día de ello: los abucheos fueron de una pequeñísima parte del público que ni se sentaban en las gradas principales, sino en las superiores (es decir, acompañantes de los invitados, o compromisos de la Academia). Es evidente que no todos le apoyaban, pero la mayoría le estuvo aplaudiendo, o eso dice él.

Saludos



4
De: rvr Fecha: 2004-02-28 01:31

Últimamente han estado premiando películas que no creo que queden entre las mejores de la historia (y casi ni valen para tenerlas en DVD). Por ejemplo, Chicago o Una mente maravillosa.



5
De: El forastero Fecha: 2004-02-28 02:40

Yo si tuviera satélite lo vería, igual que se festeja la navidad y se va al circo. Por las luces, por las chucherias, por las chicas. Aunque en el fondo nadie se lo cree.



6
De: V. Fecha: 2004-02-28 08:56

Pues a mí me divierte la cosa. Hasta me cabreo si no gana la peli más me gusta... vamos, como cuando juega el Valencia C.F., que es "mi equipo" aunque no tenga una acción, ni me dé de comer, ni me cambie la vida para bien cuando gana o para mal cuando pierde (como, aseguran los anuncios, sucede con los donuts. ¿Cómo?, ¿que los anuncios mienten...?).
Y, digo yo, ¿qué tiene de malo estar aborregao? Mmmm...

V.

Postdata1: en las nuestras sí que podemos votar, y aun así van a seguir los mismos. ¿Nos merecemos o no cuando nos pase?
Postdata: lo malo es que este año mi preferida va a perder... y cuando Peter Jackson salga a recoger la estatuilla y suelte el previsible "My preciussss!!", al pobre Clint se le van a soltar los puntos.



7
De: RPB Fecha: 2004-02-28 12:40

¿Sabéis qué es lo peor de los Oscar? Que a veces aciertan, y no puedes aplicar la regla de "Si le han dado un Oscar, es que es de baja calidad" ;-)



8
De: Jesus Parker Fecha: 2004-02-28 14:48

Si Mistic Ryver no se lleva ningún galardón, creo que odiaré la maquinaria de los Oscars toda mi vida...



9
De: Anna Fecha: 2004-02-28 20:22

Pues mistyc River no me pareció nada del otro mundo...



10
De: RM Fecha: 2004-02-28 20:34

Pues para mí es la peli del año...



11
De: JLRincon Fecha: 2004-03-01 13:43

Pues fallaste Rafa, pleno.



12
De: RM Fecha: 2004-03-01 14:31

¿Cómo voy a fallar si no he dicho nunca que no fuera a llevárselos? Otra cosa es que, para mí, Mystic River esté a años luz de la anillada.

Pero, en la quiniela que cito, creo que he acertado todo. A ver si me toca el cine en casa...



13
De: Anónimo Fecha: 2004-03-01 16:58

Rafa, ya... lo decía por esta frase...

"Y los seguidores de El señor de los anillos se enfadarán porque no haya hecho pleno, o se ufanarán porque se habrá llevado no sé cuántas estatuillas"



14
De: Alfred Fecha: 2004-03-01 18:33

Parece ser que, según afirmaba en un periódico el director de "Cold Mountain", ha habido cierta campaña contra su película en la presente edición de los premios Oscars.

Y si les soy sincero, recordando cierto post del señor Marín, me ha hecho bastante gracia leer tales declaraciones.

Ya ve, Don Rafael, al final no van a ser los carnavaleros los únicos que vengan gritando aquello de "¡¡Complú!!,¡¡Esto es un complú!" cuando les dan un cajonazo.

Que en todos sitios se cuecen habas, vaya, y para según qué cosas el Gran Teatro Falla y los Oscars lo mismo, lo mismito son.

Un saludo.



15
De: Fernando Fecha: 2004-03-01 20:26

Bueno, creo que todos deberiamos estar felices, que alguna vez un genero tan basureado por la critica, como la Fantasia, sea reconocido mundialmente por sobre peliculas mas "serias" y "profundas" como Could Mountain y Master and Command.

Quizas estemos asistiendo al nacimiento de una nueva era, en al cual peliculas y obras de Fantasia, Ciencia Ficcion y Terror dejen de ser considerada subproductos para subnormales.

Incluso, podria ser que en un par de años, episodio III tenga chance de un Oscar a la mejor pelicula....


...je, espero haber encendido sus detectores de ironia.



16
De: JLRincon Fecha: 2004-03-01 20:27

Lo de Could Montain más o menos viene a cuento, según el Fotogramas, que la película la han rodao fuera de Estados Unidos cuando transcurre en Estados Unidos y que eso ha sentado bastante mal a mucha gente.



17
De: fernando Fecha: 2004-11-13 23:03

titulo de una pelicula de circo en que los personajes son reales y sus defectos fisicos tambien.
Gracias



18
De: fernando Fecha: 2004-11-13 23:03

titulo de una pelicula de circo en que los personajes son reales y sus defectos fisicos tambien.
Gracias



19
De: RM Fecha: 2004-11-14 09:55

Freaks.