EL CANDIDATO MANCHÚ
Estuve viendo ayer tarde El mensajero del miedo en el satélite. No tengo nada que traducir y he aprendido que las novelas propias se cuecen mejor cuando uno les da vueltas y vueltas en la cabeza y no deja que escriban solo los dedos. Ya saben ustedes, The Manchurian Candidate, la peli de John Frankenheimer basada en el libro de Richard Condon. Espléndida fotografía en blanco y negro, una puesta en escena maravillosa, algunos travelings de quitarse el sombrero.

Y una historia de espías en la guerra fría y de resonancias griego-shakespearianas que me hizo quedarme pegado delante del televisor, sobornar a mis hijos para que se pusieran aquí en el ordenador a jugar con el Paint y me permitieran seguir la trama tranquilito.

Hemos visto quizás muchas veces esta historia, o la hemos imaginado, o quizás la hemos temido. De los cómics de XIII al álbum Angel Face de Blueberry, de cualquier película de Fu Manchú a los mismísimos Watchmen. Si les cuento que acabé la noche viendo La casa de los espíritus y su versión del golpe de Pinochet, apaga y vámonos. Pero claro, lo hemos visto después. Lo impactante es ver cómo, quizá por mor de esta película, la vida ha acabado imitando al arte.

Lo curioso es que se ve tongue in cheek. Ha pasado tanto tiempo desde su realización (es de 1962), que en gran parte, sobre todo al principio, funciona casi como parodia. Pero luego la fuerza de las escenas, la gradual muestra de cartas de la trama, el recurso a la hipnosis y el gatillo mental de la reina de diamantes, tan bien dosificado, con esos rostros de Frank Sinatra y Laurence Harvey cubiertos de sudor, nos conducen a una espiral, a un climax que recuerda a buena parte del cine tipo thriller que vendría más tarde, en unos años setenta dominados por un Richard Nixon que tanto tantísimo se parece al personaje interpretado por James Gregory: el calzonazos, feo, sudoroso y borracho aspirante a la vicepresidencia de los USA, en realidad el candidato manchú a la Casa Blanca, anticomunista de pega, destructor desde dentro del sistema. Si uno recuerda que Nixon fue, en efecto, vicepresidente poco antes de que se rodara esta película y que, además, fue en los setenta quien inició la apertura de negociaciones diplomáticas con la China de Mao en aquella política de ping-pong que luego parodiaría con tanto acierto Forrest Gump, el disfrute se vuelve aún más intenso.

La película, no sé si lo saben ustedes, fue retirada de las pantallas al poco tiempo de estrenarse. Sinatra, productor y amigo de Kennedy, dicen que por respeto la mandó archivar (otros, claro, dicen que por discusiones monetarias), por lo que no se reestrenó comercialmente hasta treinta años más tarde. Lo cierto es que las escenas finales recuerdan poderosísimamente al magnicidio de Dallas, sucedido apenas un año después. Y dicen que Lee Harvey Oswald había visto esta película. Nadie comenta si lo hipnotizaron también como al personaje protagonista o no, quizás la explicación definitiva a un misterio que, como los crímenes de Jack el Destripador, no se resolverá nunca. Ni falta que nos hace, imagino.

En la pugna entre el historiador y el poeta, siempre tendrá la razón el segundo, lo sabemos desde la guerra de Troya.

Dicen que ahora quieren hacer un remake de este thriller. En buen momento, me parece. Quizá incluso una nueva visitación a estos tejemanejes manipuladores nos aclare por qué el Instituvo Pavlov de Moscú (o el enemigo que pongan ahora) se contentó con manipular a uno solo de sus soldados prisioneros, teniendo otros doce peones que manejar también por si acaso. Uno de ellos, nada menos que Frank Sinatra.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/13482

Comentarios

1
De: Jesus Fecha: 2003-11-30 20:37

Mmm... añadiré esta película a la lista de pendientes de ver, ya que siempre he oido cosas buenas acerca de esta peli de Frankheimer, a ver si la pillo en el satélite... en qué cadena la viste? TCM?



2
De: RPB Fecha: 2003-11-30 21:44

¿Por qué? ¿Por qué tienen que existir los remakes, si nunca dan buenos resultados, salvo en el caso de _The Ring_ (tal vez haya más, pero no conzoco ninguno)? ;-)



3
De: RM Fecha: 2003-12-01 00:34

La están dando en TCM, sí.

Hombre, algún remake bueno hay, ¿no?



4
De: barak Fecha: 2003-12-01 01:57

Hombre el remake de the ring esta bien, pero me sigo quedando con la original.



5
De: José C. Fecha: 2003-12-01 03:24

"Un gangster para un milagro". La segunda es infinitamente mejor. Con Bette Davis de Annie Manzanas.



6
De: RPB Fecha: 2003-12-01 06:32

Podríais irme diciendo remakes que os hayan parecido buenos y yo voy apuntando, pero igual saturamos la página ;-)



7
De: RM Fecha: 2003-12-01 07:45

El Dorado es un buen remake de Río Bravo, ¿no?

Evasión en la granja es un buen remake de La gran evasión.

Traffic es un remake de la serie de televisión Traffik.

Y todo Quattermass.

El Robin de los Bosques de Errol Flynn con respecto al de Douglas Fairbanks.

El hombre que sabía demasiado.

Las distintas versiones de Yojimbo, con vaqueros o sin vaqueros.



8
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2003-12-01 08:35

"Un par de seductores", de Frank Oz, bastante superior a la original, a pesar de que ésta contase nada menos que con Marlon Brando y David Niven.

"La Cosa" de John Carpenter, remake del clásico de Christian Nyby y Howard Hawks.

"Los Siete Magníficos", de John Sturges (¿para cuándo una reivindicación de este director, cuyas películas están entre las más entretenidas de la historia del Cine?), remake de "Los Siete Samurais" de Kurosawa.

"El Prisionero de Zenda" versión de 1952, de Richard Thorpe (otro genio), con Stewart Granger, remake de la de John Cromwell de 1937, con Ronald Colman.

"Mentiras Arriesgadas", remake de un film francés llamado "La Totale"

Y dos apuntes: el primero, creo que "The Manchurian Candidate" se tituló "El Mensajero del Miedo", no "El Candidato...".
Y el segundo, "Evasión en la Granja" no es un remake de "La Gran Evasión"; es más, no se le parece en nada, salvo quizás en el corral de gallinas, construido a semejanza del campo de concentración. De hecho, Nick Park y Peter Lord (sus directores) lo quisieron dejar muy claro desde el principio con un pequeño homenaje en los títulos de crédito (a la escena de Steve McQueen en la "nevera" y a uno de los intentos de fuga), pero mostrando claramente que por ahí NO IBAN los tiros en su película ;-)

Un saludo.



9
De: Alfonso Fecha: 2003-12-01 23:45

Bueno, que la Cosa de Carpenter sea mejor que el Enigma de otro mundo no lo comparto.
Y así Remakes buenos se me ocurre Primera Plana de Wider que actualiza The front page de Lewis Milestone y sobre todo la magnífica Luna nueva de Howard Hawks en 1939.
Primera Plana es un excelente Remake, y Luna nueva tambien. La de Milestone no la he visto así que...



10
De: RPB Fecha: 2003-12-02 00:17

Voy apuntando, pero... ¿¿¿_Un par de seductores_??? ;-) A mí me apreció la típica peliculilla de Steve Martin en la que se desaprovecha por completo a un actorazo como Caine.
Por otro lado, ¿no os parece que David Lynch habría sido el director perfecto para el remake de _Solaris_?



11
De: RPB Fecha: 2003-12-02 00:21

Más: no sé cómo será _La Totale_, pero apostaría a que es muy distinta a _Mentiras arriesgadas_, y que muchos críticos preferirán _La Totale_. Y lo mismo va para _12 monos_, que me había olvidado de ella.



12
De: RM Fecha: 2003-12-02 03:16

Ojito con meterse con Steve Martin, ¿eh?



13
De: RPB Fecha: 2003-12-02 04:08

Ya me dirás qué le ves a sus pelis :-P



14
De: RM Fecha: 2003-12-02 04:30

Hombre, Roxane me parece una puesta al día muy inteligente de Cyrano. Y en "Dulce hogar... a veces" está el tío que se sale. Y en "Un par de seductores", mismamente. Y en "Bowfinger". Es un actor cómico que no me resulta estridente y transmite feeling con la mirada.

¿Que ha hecho pelis malas? Jo, de Niro también.



15
De: RM Fecha: 2003-12-02 04:42

Corregido el título de la peli. Gracias, Otis :)



16
De: RPB Fecha: 2003-12-02 05:39

Sí, pero tarde o temprano De Niro rueda de nuevo con Scorsese, y Martin no ;-).



17
De: RM Fecha: 2003-12-02 06:04

Acepta esta gran verdad, oh joven RPBadawan: Los yankis tienen a Martin, nosotros a Miliki.

Ahora, decide.



18
De: RPB Fecha: 2003-12-02 06:49

Steve Martin nunca llegó a dirigir al Dúo Sacapuntas en su primera película, así que... :-D



19
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2003-12-02 07:12

Steve Martin también tiene un par de papeles dramáticos que no están mal: como productor de películas violentas en "Grand Canyon", de Kasdan, y como un extraño hombre de negocios en "La Trama (The Spanish Prisoner)", de Mamet. Hombre, no son Scorsese, pero tampoco hay que desmerecer :) Y no nos olvidemos del papel de Dentista en "Little Shop of Horrors", ya que estamos con remakes gloriosos :D



20
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2003-12-02 07:14

Lo he intentado, pero no puedo resistirme al chiste fácil... ¿Martin no rueda con Scorsese? Menuda esquizofrenia :P



21
De: RPB Fecha: 2003-12-02 07:52

Es verdad. Martin era el dentista psicópata. Ahí sí que hizo un buen papel.



22
De: Txiki Fecha: 2003-12-02 18:05

Me avergüenza decirlo, pero a mí me encanta Leslie Nielsen. Y Jackie Chan.



23
De: RM Fecha: 2003-12-02 18:10

Jackie Chan es muy divertido. E integra perfectamente el mobiliario con la coreografía de las peleas.



24
De: Txiki Fecha: 2003-12-02 19:13

Observo que has pasado por alto lo de Leslie Nielsen :-P
De Jackie Chan adoro esa parte que dices, lo de integrar el mobiliario. Anteayer mismo pusieron en Telemadrid una película de Jackie Chan en el que empleaba una escalera de pintor para defenderse.



25
De: RM Fecha: 2003-12-02 20:22

Leslie Nielsen tiene al menos una gran película.
Adivinad cuál es.



26
De: Moebius Fecha: 2003-12-02 20:55

Sobre los remakes: los griegos clásicos se hartaron de hacer "remakes" aunque eso se le llama Mito.



27
De: Sinopsis Fecha: 2003-12-02 21:10

Lo mejor de las películas de Jackie Chan son los créditos. Y no porque se acaben sino porque salen tomas falsas que te demuestran cómo se lo curra.



28
De: Parker Fecha: 2003-12-02 21:32

La única buena que tiene el Nielsen es....Planeta Prohibido. Aún hoy es una entrañable película de SF, sin contar con los efectos especiales que aún estando caducos no desentonan para nada.



29
De: RM Fecha: 2003-12-02 22:40

¡PREEEEEEEMIO para el amigo Parker! :)



30
De: Txiki Fecha: 2003-12-02 23:37

Yo iba a decir "Agarralo como puedas 3 y 1/3" :-P

Esta también en Aterriza como puedas, obra maestra de las comedias paródicas y del cine en general, y estoy dispuesto a batirme en duelo por defender esta idea.



31
De: Jesús Yugo Fecha: 2003-12-03 00:49

Jum, Primera plana es un muy buen remake de Luna nueva.



32
De: RM Fecha: 2003-12-03 04:04

Yeah, y no olvidemos que "Con faldas y a lo loco" es un remake de una vieja y olvidada peli alemana.



33
De: RPB Fecha: 2003-12-03 06:22

Jo, entonces llegamos a la conclusión de que los remakes de hoy en día no son buenos. Salvo _The Ring_, en mi opinión.



34
De: RM Fecha: 2003-12-03 06:56

¡Pero si remakes ha habido siempre! ¿Qué es Cayo Largo sino un remake de Casablanca?



35
De: Jesús Yugo Fecha: 2003-12-03 18:33

¿Cayo Largo? ¿no te refieres a Tener y no tener?



36
De: RPB Fecha: 2003-12-03 18:37

Eso decía, que siempre ha habido remakes, pero parece que hoy en día ya no los hacen los buenos directores. El de _Solaris_ ha gustado, pero seguramente el de Tarkovski es mejor.
Oye, Rafa, y esa serie, _Traffik_, ¿la pusieron alguna vez en España?



37
De: RM Fecha: 2003-12-03 18:44

Tener y no tener, cierto. Es que vi las tres pelis en V.O. seguidas, en un cineclub setentero... y bueno, que era todo como muy igual.

En ese mismo cineclub, por cierto, huimos de Solaris: en ruso y con unos subtítulos que no se veían. Un coñazo. No le he vuelto a dar una oportunidad (ni al remake, fijate tú).

Y, no, que yo sepa Traffik no se emitió en España. Está en dividí en UK. Por cierto, los narcos no son mexicanos, sino pakistaníes: la acción se desarrolla en Inglaterra, claro.



38
De: JLRincon Fecha: 2003-12-03 21:02

Jackie Chan es un genio. A su manera, pero un genio.
Leslie Nielsen es un actor serio convertido a actor de comedia.
Quien quiera ver en cosa como Aterriza como puedas, Agárralo como puedas y demás como puedas obras maestras del cine, que marquen un antes y un después ( al igual que en las pelis de Jackie Chan, que busque en otro sitio).

Quien quiera pasar un rato divertido con la peli puesta con los colegas y demás, son películas perfectas.

Que de todo debe haber.
Como dijo Santiago Segura, a todo el mundo le encanta la cocina de 5 estrellas, pero qué bien entra a veces un buen bocadillo de mortadela.



39
De: RPB Fecha: 2003-12-03 23:12

Pues yo quiero el _Solaris_ de Tarkovski. Lo quiero, lo quiero, lo quiero. Lo tienen en play.com, y a lo mejor lo pido.



40
De: Vicente73 Fecha: 2003-12-04 07:19

Off-topic: Acabo de instalarme la tele por cable ¡¡¡y me estoy volviendo loco!!!. ¿Alguna recomendación para no perderme en la programacion de Ono?¿Alguien me dice como piratear los canales que no tengo contratado?¿Alguien me explica como grabar 1984 mientras mi abuela ve operación triunfo?(eso se hace extensivo a cualquier otra grabación porque mi abuela SIEMPRE está viendo operación triunfo). Gracias de antemano por los consejos y perdón por el off-topic.



41
De: Vicente73 Fecha: 2003-12-04 07:22

Para hacer justicia a mi abuela, no SIEMPRE está viendo Operación triunfo, hay una hora al dia que ve Cuentame. ¿Quien me mandaria enseñarle a usar el mando?



42
De: Jesús Fecha: 2003-12-04 21:22

En mi opinión la Solaris del Clooney es un mojón pinchado en un palo (con perdón)



43
De: Anónimo Fecha: 2005-08-10 16:33

leslie nielsen el mejor



44
De: zeitzler Fecha: 2009-07-30 18:36

¿Me pondrían decir quién hacía el papel que luego le dieron a Denze?

Me interesa saber quién era el actor original...



45
De: RM Fecha: 2009-07-30 18:49

Frank Sinatra