2003-10-02

61. HAGASE LA LUZ

En esta semana y pico que hemos estado a oscuras, no sé a ustedes, pero a mí me podían la frustración y el mono. También, claro, la posibilidad de haber perdido un material del que, anárquico siempre, no había hecho ninguna copia de seguridad. Lo que aquí escribo lo escribo aquí, porque éste es mi cuaderno de trabajo, y no lo escondo en otros rincones del disco duro. Tendría que hacerlo, y he jurado y perjurado que, a partir de ahora, lo haré escrupulosamente. Sé que tampoco voy a hacerlo.

Ya sabía que no todo se había perdido y ahora compruebo que las historias están intactas. Curioso. Me lastima un tanto haber perdido los comentarios al último post, lo que decían no solo los lectores de paso, sino mis alumnos de antes y mis amigos de clase de ahora. Debo estar haciéndome viejo o me puede el egocentrismo una vez más, pero voy a echar de menos esos comentarios que, sí, me alababan el ego, pero también indicaban que lo que aquí escribo, más que lo que en otras partes hago, también llega a quienes quiero.

Por lo demás, poco que decir. O mucho que añadir y gran desorden, puro desentreno. No he ido al cine. Sigo leyendo a trompicones. Traduzco a ratos, porque no me concentro en lo que estoy haciendo (traducir directamente de las páginas originales del autor no solo carece de emoción, sino que se hace muy lento, muy tedioso). Tebeos, bueno, ni uno que me llame la atención.

Lo más importante, supongo, que tenemos casi al cien por cien luz verde para la Hispacón que celebraremos en Cádiz el año que viene. Ayer mantuvimos la reunión con los encargados de Cultura del Ayuntamiento y, sí, hay ganas, hay ilusión, hay muchas ideas. Esperemos que también contemos con el dinero suficiente para hacer las cosas como queremos hacerlas.

En el colegio la vida sigue, las clases siguen, y a la euforia de los primeros días, y al calor insoportable, se le añaden las primeras afonías, los primeros resfriados y los primeros cansancios. Ahora llueve, y la humedad relativa del aire hace que en ocasiones nos asfixiemos todos en el aula. Tranquilos, no pasa nada: la semana que viene será peor, porque empezaremos las clases por la tarde.

Celebré mi santo y nadie me regaló lo que quería, aunque dicen que todos los santos tienen novena. He visto un par de pelis en el Plus que psé, ni matan ni pican. Sigo enganchado a CSI (algún día escribiré sobre el tema), y sé que tarde o temprano (más bien pronto) acabaré por comprar los deuvedés de Buffy que ya tengo en inglés.

Hablando de Buffy, he conseguido enganchar también a mi amigo Rodrigo, que se negaba en redondo (y ya es raro en él) a salir de casa cargado de videos. Su desprecio inicial (porque no creía que pueda haber una serie mejor que Babylon 5), ahora se ha trocado en admiración. Sé que este sábado (ya hablaré de este sábado el próximo domingo... espero), vendrá a por una nueva ración de Cazavampiros.

En el cole, claro, se me nota el plumero vampiril. Hoy mismo he pasado los últimos minutos de clase charlando con las niñas sobre Buffy y la dicotomía Angel/Spike. Va ganando Spike, claro. Va a ganarle Spike a Angel a partir de la semana que viene, cuando se enganche a la serie del vengador oscuro.

Las clases de Literatura Universal siguen su rumbo. Ya se escandalizan menos, o se aburren más, aunque yo sigo con las pilas puestas y me encanta leerles esa maravilla que es "Fuga de Muerte" o explicarles que la belleza puede ir de la mano de un tema escabroso o tabú: mismamente, el poema-canción o lo que sea de Aute, "Dentro". Ya saben, cómo hacer arte poética hablando ni más ni menos que de una masturbación.

He vuelto a comprobar, por si alguien lo dudaba, que la magia existe. Fue el martes pasado y no vean cómo lamenté no poder venir aquí corriendo para gritarlo. Les había pedido a los chavales que trajeran para clase un poema. Un poema, no una poesía, les recalqué, por si entendían a qué me estaba refiriendo. Muchos y muchas trajeron, por pura casualidad, poemas de Neruda. Yo mismo les iba a leer los versos más tristes de aquella noche.

Lo hermoso, lo mágico, lo inadvertido hasta esa misma mañana fue que se conmemoraban ese día treinta años justos desde que Neruda murió o lo murieron, y al final las clases se convirtieron en pequeño homenaje a su memoria de gran poeta, ya que los advenedizos de siempre, los rascapelotas, no se han olvidado de recordar desde esa prensa provinciana y revanchista y mojigata que también tuvo una ideología política que hoy consideramos negativa y se creen, desde las teclas de su cretinez y su falta de visión, que los grandes hombres y los grandes genios no tienen derecho a equivocarse.

En fin, que estamos otra vez aquí. Superamos el apagón (ese apagón que tantas veces provoco en clase para que comprendan que vivimos gracias a la tecnología, que sin electricidad no seríamos nada, que no podríamos escribir siquiera), y Crisei y Blogalia entera vuelven a funcionar. Imagino los sudores y los esfuerzos que habrá costado, y solo me queda expresar, como todos, mi más profundo agradecimiento.

La luz se ha hecho, por fin. Ahora la red vuelve a ser de colores.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/11588

Comentarios

1
De: INX Fecha: 2003-10-02 23:28

Te hemos echado de menos, Rafa, no sabes cuánto...sobre todo por estas latitudes, que estando en el curro eras la única luz del mundo, los ratos leyendo y riendo que me he perdido la semana pasada para mí los dejo...pero que me quiten lo bailao, por fín te encuentro de nuevo(No sabes con que gusto y ganas, como dicen por ahí,hasta con mono de drogadicto) y eso que piqué por casualidad, sin esperanzas, en ese rinconcito de mis "favoritos", mas que nada por comprovar otra vez que "la bitácora que usted busca no existe"...que tristes palabras...si hubieses visto mi cara cuando de repente apareció tu BITÁCORA...Por cierto, la botella prometida llegará el lunes 20 de éste mes vía Fernando...que lo prometido ya se sabe...mejor tarde que nunca...disculpa que me haya extendido, no lo he podido evitar. Un abrazo, espero que hasta mañana...



2
De: RM Fecha: 2003-10-02 23:30


Un besote, Ingrid. Yo también os echaba mucho de menos. Brindaremos por ti.



3
De: INX Fecha: 2003-10-02 23:31

THANK´S!!



4
De: Efe Fecha: 2003-10-03 00:32

¿Cómo que no hay ningún buen tebeo que comentar?

RM, Vd debería comprarse esa pequeña maravilla que es el último Lapinot, "Vacaciones de primavera".

Que sí, que son conejitos, y la edición es lamentable, pero es tan entrañable hablando del amor y la amistad que se hace imprescindible.



5
De: RM Fecha: 2003-10-03 00:41


Jolín, Efe, si no lo tengo, si no llega, si no lo he visto... ¿cómo lo voy a comentar? Fijate si tengo pocas ganas de leer tebeos que tuve ayer en las manos el segundo tomo de Djinn (a mí la Miralles es que me encanta), y como que lo dejé en la librería y seguí palante...



6
De: Parker Fecha: 2003-10-03 00:50

Bueno Rafa, ya estas de nuevo en el mundo de los vivos (microcircuíticamente hablando), creo que tienes un buen fénix como angel guardián. Me alegro por lo de la Hispacon para el año que viene, me apetece mucho. A ver si me puedo acercar.

Para INX: la segunda temporada de Buffy ya ha salido a la venta, en el tajo britanico y la fenac (por lo menos aquí en estos lares paelleros).



7
De: RM Fecha: 2003-10-03 00:52


Si la Hispacón sale como queremos, puede ser espectacular.
O sea, que a ahorrar.




8
De: Parker Fecha: 2003-10-03 00:55

Intentaremos todo lo posible, pero hay una cosa que se llama fechas laborables aún asi que la fuerza nos acompañe.



9
De: RM Fecha: 2003-10-03 01:05

De momento, 8, 9 y 10 de octubre es la fecha que hemos pedido para el Palacio de Congresos. Así se empalma (con perdón) con el puente del lunes y martes. O sea, que puedes venir el sábado y quedarte hasta el martes morning.



10
De: RPB Fecha: 2003-10-03 01:09

Qué bueno que volviste, Rafa :). ¿Qué es eso de Fuga de muerte?

>tuvo una ideología política que hoy consideramos negativa

Yo, no.



11
De: Juanmi Fecha: 2003-10-03 01:18

Estupendo, yo también tenía mono. Pero espero que también curres un poquito en tus libros.



12
De: Parker Fecha: 2003-10-03 01:20

Si me lo pones así, me dejaré caer por esos lares cual Salther abocado a su destino (jo, que bonito m'ha quedao, y eso que no soy escritor).



13
De: Pippa Fecha: 2003-10-03 01:27

Me apunto las fechas, Rafa. El año que viene no faltaremos a la Hispacón.

Ayer comenzaba la nueva temporada de Angel en usa, dentro de un ratito me conectaré al irc y daurmith ha prometido contarme el episodio con pelos y señales :-) Espero conseguirlo en un par de días... tendré que caer en la tentación mientras espero a que salga en dvd, igual que la temporada anterior. Y un día de estos siguiendo tus recomendaciones espero probar con west wing, ya te contaré.

Me alegra tenerte de vuelta, y que tu vínculo con esta página este ya tan consolidado.



14
De: INX Fecha: 2003-10-03 01:43

Gracias PARKER...siempre a la última!



15
De: RM Fecha: 2003-10-03 02:14

Mis libros, Juanmi, ay, mis libros. Treinta páginas de una novela empezada, más otra historia o novela que se está escribiendo sola todavía... Nada, que no escribo nada.



16
De: RM Fecha: 2003-10-03 02:15


Fuga de muerte es un poema de Paul Celan dedicado a los campos de concentración donde murieron sus padres y él mismo estuvo. Sobrecogedor. En la red hay muchas versiones traducidas, aunque ninguna es exactamente la que viene el libro de texto que uso, que es la mejor.

Recitado con la música de La lista de Schindler a mí por lo menos (que soy el que lo recita) me pone los pelos de punta.



17
De: V. Fecha: 2003-10-03 03:27

>>Recitado con la música de La lista de Schindler a mí por lo menos (que soy el que lo recita) me pone los pelos de punta.

Si es que, el John es mucho John...
Salud, y que siga la dicha sin mayores apagones.
V.

Postdata: si todo marcha como espero, para la temporada que viene tendremos una semana a John Williams dirigiendo scores en mi orquesta. Se admiten jamones de jabugo a cambio de entradas (y Valbuenas Quinto Año a cambio de pasar a su camerino...)



18
De: Joan Fecha: 2003-10-03 04:58

Ya empezaba a resultar molesta la página de web no encontrada!! Gracias por volver tan pronto.

V. Qué orquesta es esa??

Buffy: inconmensurable. Aunque ya he visto unos cuantos sueltos (fabuloso musical), ahora estoy viéndola entera y por orden. Me quedé en la mitad de la tercera y ando esperando que acabe de descargarse la temporada.

West wing pinta bien; o al menos el primer capítulo.

Babylon-5: también es una serie increible. Desde luego la cuento entre mis favoritas!



19
De: RM Fecha: 2003-10-03 05:05

Babylon es una gran serie, sí señor. La estoy siguiendo en DVD en inglés, a la espera de que llegue la tercera temporada. Sé que me espera un festín en cuanto me ponga a repasarla de nuevo desde el principio.

Naturalmente, estareis invitados a los postres.



20
De: Elessar Telcontar Fecha: 2003-10-03 10:48

Bueno ya está ésto funcionando de nuevo, menos mal.... :D

Y a ver cuándo emite de una vez TVE The west wing, que la anunciaron.

Un saludo.



21
De: L* Fecha: 2003-10-03 13:47

Con todo lo que había oído decir de este sitio (sí, sí, si es que tiene una seguidilla fiel de admiradores), y conque resulta que llego y no entro, y conque soy yo, que a todo llego tarde... y entonces resulta que no, que aún existe, y que entro y leo, y leo y me deslumbro, y como me deslumbro me quedo.

Bueno, eso, que qué gusto.
Y saludos, claro.



22
De: V. Fecha: 2003-10-03 14:59

>>V. Qué orquesta es esa??

Pues la ONE. La Nacional de España, vamos.
Saludos,

V.

Postdata: reitero, se aceptan bienes en especias a cambio de entradas (¡jorjorjor!)



23
De: L-RON Fecha: 2003-10-03 16:08

Quizá no debería preguntar esto aquí, pero a falta de saber otra forma de ponerme en contacto...

Ayer compré "Inmunidad Diplomática". Hoy estoy ojeroso en el trabajo porque anoche me quedé hasta las tantas devorando sus páginas.

Podrías arrojar algo de luz en las tinieblas sobre la reedición de las primeras novelas de la saga de Miles. Mis espinitas clavadas son "El juego de los Vor" y "Fronteras del Infinito".

He removido librerías físicas y virtuales, de primera y segunda mano, en mi ciudad y en otras... En vano.

¿Para cuando la reedición? Y si va para largo...¿Alguien puede ayudarme a encontrarlas?

Como último interrogante: ¿Para cuando un comentario sobre esta maravillosa saga en esta (también maravillosa) weblog?



24
De: rvr Fecha: 2003-10-03 16:26

Tuve la oportunidad de ver la quinta temporada (por fín) de Babylon 5 el pasado junio. Un amigo me la grabó a final del año pasado en C33. No, no sabía catalán. ¡Ni falta que me hizo! Disfruté como un enano. Me parece mucho mejor que la cuarta, (excesivamente bélica para mi gusto). Y no es que haya visto mucho Buffy, pero vamos... que B5 me gusta más, de momento :)



25
De: daniel Fecha: 2003-10-03 16:45

Hola Rafael, yo soy un recién llegado a esto de las bitácoras, y voy descubriendo pequeños milagros cada día. Ya conocía parte de tu personalidad (la de escritor de CF y traductor). Uno de tus libros, Ozymandias, se publicó en una colección canaria, La Calle de la Costa, de la que era socio...Leí "Lágrimas de luz" y alguna de las narraciones por las que te dieron el premio UPC no recuerdo que año. Así que algo sabía de ti. Di con tu bitácora por santa causalidad y la estoy siguiendo desde entonces (me obligaste a reveer "El ataque de los clones" de otra manera -mi reacción inicial no fue muy entusiasta, aparte de ver a Joda de esgrimista...). MI bitácora es, por si quieres echarle un ojo http://islasenlared.blogspot.com. Estás enlazado ahí. Bienvenido de vuelta. Un abrazo.



26
De: Vicente73 Fecha: 2003-10-03 17:11

Como deciamos ayer...
;)
Bueno, muchas cosas hay que contar de estos dias de oscuridad ¿no?. En primer lugar una bienvenida a los nuevos (L*,Daniel...), y en segundo un resaludito a los antiguos que, al igual que a Rafa, también se os echaba de menos. (que no solo del autor vive el hombre, también los comentarios son importantes).
Por último, lamentarme del regreso de la luz porque lo que yo he trabajado esta semana que no tenía bitacora en la que perder el tiempo no os lo creeriais. Pero ahora, igual que un drogadicto, he vuelto a recaer y mi trabajo vuelve a estar abandonado. Menos mal que no pueden despedirme.
Un saludo a tod@s



27
De: Alfonso Fecha: 2003-10-03 18:39

Ea¡ ya estás otra vez en línea. A seguir dando la tabarra. Y que no falte.
Salud



28
De: José Ferrán Fecha: 2003-10-03 19:02

Hola señor Marín:

Un placer poder leerle de nuevo. Echaba mucho de menos sus artículos (y comentarios) y es una gran suerte volverlos a tener a mano. Una curiosidad, ¿ha pasado antes por otra etapa de desencanto de los tebeos?. Yo tuve un parón de cerca de cuatro años que se me pasó al entrar en el Nostromo sevillano. Ahí enganché de nuevo.

Gracias por todo y a seguir



29
De: Alfonso Fecha: 2003-10-03 19:23

Lo que comenta Joseá Ferran supongo que nos ha pasado a todos. Yo cuando entré en la Facultad deje de leer tebeos. Solo leia cambio 16 y cosas "asín". Despues vi otra vez la luz. De todos modos he de decir que me he desenganchado mucho de los tebeos, aunque sigo coleccionando clásicos, pero modernos... sólo algunos contados.
Salud



30
De: RPB Fecha: 2003-10-03 19:36

Cuidado: dicen que la productora quiere que _The West Wing_ sea un poco más conservadora :(



31
De: Jueves Addams Fecha: 2003-10-03 21:38

da gusto encontrar el mismo entusiasmo por Buffy que tiene una recién incorporada como yo...
Y Spike es un monstruo (en todos los sentidos posibles, jar, jar)
Saludos



32
De: RM Fecha: 2003-10-03 23:35


Mi relación con la saga de Miles Vorkosigan se limita a ser la de traductor. No sé si hay intención de reeditarlas en bolsillo (de momento, creo que no), y ni siquiera traduje las primeras. Me divierte trabajar en ellas, eso sí, pero tampoco me apasionan como lector, aunque no sé si debería decirlo. Procuro que se note, sobre todo, el sentido del humor y la mala leche que destilan, pero puestos a preferir, ni comparación con todo lo que hace Connie Willis.



33
De: RM Fecha: 2003-10-03 23:38

Amo tanto los tebeos que creo que siempre he estado desencantado con los tebeos. En los setenta me decepcioné de los superhéroes, luego me decepcioné de las chorradas de tres páginas y chiste final, luego volví a engancharme a los superhéroes... siempre a vueltas y revueltas. Nunca he dejado de comprar tebeos, pero cada vez son menos los tebeos que me gustan. Ya abundaré sobre el tema en algún post.



34
De: Joan Fecha: 2003-10-04 21:51

V: Guau. La ONE. Mi mujer es chelista aunque es profe de secundaria. Sin embargo estuvo en la JORVAL y ahora en la OUB (orquestra de la universitat de Barcelona). Hace poco estuvo de gira con Rostropovich y dentro de nada toca con Muti. Yo por mi parte, hago pinitos en el coro de la Ópera de Sabadell (es que soy, como dice un buen amigo, un TIFOSI de la ópera). Dentro de nada ya me veo dejando los tebeos como Jacobs!!

Yo sufrí una crisis después de publicar mi primer tebeo que me duró más de dos años. Ahora poco a poco vuelvo a dibujar, aunque cuesta, la verdad. Y leo más tebeos que nunca. Parece que ambas cosas vayan cogidas de la mano. Y sin embargo, comparto la opinión de Rafa y apunto que creo que los autores deberían molestarse más por tener cosas que contar y contarlas bien, más allá del afán por publicar.

Una recomendación: EL EFECTO DOMINÓ, de Rafa Fonteriz. Aunque el guión no estuviera bien (aún no lo he podido leer), sólo por su maestría en los lápices y tinta, es de obligada compra.