Juguemos al aprendiz de profeta. Ya nos hemos equivocado otras veces (yo diría que nos hemos equivocado siempre, ¿no?), así que tampoco será muy grave que ahora vengamos a meter la pata. Aunque creamos que es cosa nuestra, el universo de ficción que es Star Wars sigue siendo dominio de George Lucas, y nosotros meros espectadores que le hemos abierto hueco en nuestras vidas.

Aun así, como es bien sabido, las películas son estructura. Creíamos saberlo todo sobre la caída de la República Galáctica y el ascenso del Imperio, sobre las Guerras Clon y la relación amor-odio entre Obi Wan y el futuro Darth Vader, y los dos primeros episodios de la saga nos trastocaron los planes. Seguimos queriendo que, según dijo con acierto Mark Hamill, caiga la otra bota. Y dentro de un par de años caerá y se cerrará el ciclo (o tal vez no). Hay fanfictions a punta pala sobre cómo será el Episodio III, hay quinielas y especulaciones sobre títulos y estrellas invitadas, sobre encuentros y desencuentros, muertes heroicas y traiciones vergonzosas. Una especulación más no hará daño a nadie, y nos divertirá un rato. Las películas son estructura, decía. Y en el cine de hoy día esa estructura pasa, además, por ir concatenada con escenas de acción estiradas al máximo y su inevitable trasvase a la industria del ocio.

¿Qué nos puede contar George Lucas en los 131 minutos aproximados que le durará el Episodio III? ¿Cerrará bien la historia? ¿Pulirá los engranajes para que no chirríen con lo que sabemos que va a pasar? O con lo que creemos saber que va a pasar: personalmente, no me cabe duda de que los otros tres episodios se reestrenarán en cine, con nuevas escenas añadidas y diálogos alterados para que, entonces, todo case. Ese puede ser uno de los motivos para retrasar hasta lo absurdo la aparición de la trilogía en DVD.

Para empezar, Lucas me temo que vaya a escamotearnos lo que ya nos ha venido escamoteando en las cinco películas, sobre todo en las dos primeras. No hemos llegado a ver cómo es de verdad la República (ni cómo funciona el Senado, por otra parte). La Historia galáctica se cuenta en segundo plano respecto a la peripecia espectacular y la aventura vital de los protagonistas. Cada una de las cinco películas que hemos visto se desarrolla en un marco temporal escaso; si no fuera porque ignoramos el tiempo que se tarda en el viaje hiperlumínico (de Tatooine a Alderaan y luego a la cuarta luna de Yavin; de Hoth a Dagobah y luego a Ciudad Nube; de Tatooine otra vez al punto de encuentro rebelde y luego a Endor), casi podríamos decir que la saga respeta la unidad de tiempo, ya que no puede respetar por lógica la de lugar ni la de acción. Dicho de otra forma, cada película parece desarrollarse apenas en veinticuatro horas.

¿Qué significa esto? Pues que el salto de tiempo que se da entre película y película nos va a escamotear las Guerras Clon. En las dos horas y pico del tercer acto de la primera trilogía Lucas no va a tener tiempo de contar más que, quizás, la gran batalla final. No veremos los avances y retrocesos de la campaña, las maquinaciones y las insidias, los actos heroicos y las cobardías. No habrá tiempo. De hecho, ya se sabe que una serie de noticiarios-televisivos en dibujos animados empezarán a ser emitidos dentro de poco en las cadenas norteamericanas para contar ahí lo que no puede contarse en cine.

Vamos a ver un último acto y ese último acto tiene las acciones contadas: la destrucción de los Jedi, la caída de la República, el duelo final entre Obi Wan y Anakin y, quizás, el nacimiento de Luke y Leia. Y la proclamación de Palpatine como Emperador.

Habrá sorpresas, naturalmente. ¿Pero serán agradables o desagradables? En tan poco tiempo narrativo, se dice que Mace Windu morirá heroicamente (detalle que entra en contradicción con la novelización de La guerra de las galaxias, por cierto, que aparece como parte de un libro escrito por el personaje). Que sobran Jedis lo sabemos. Y también sobra un Sith. ¿Morirá a manos de Dooku? ¿O, más lógico, a manos del propio Anakin? Lo segundo tendría sin duda más dramatismo, aunque puede que reste emoción al duelo contra Kenobi... o tal vez no. Dooku ya sobra en la trama. No ha sobrado siempre, pero ahora ya sí. El lugar de Anakin es convertirse en el segundo Sith junto a Darth Sidious, postergando a Dooku. Un Sith debe descabezar al otro. Ya hemos visto que, con la intervención renuente de Luke, es lo que pretendió hacer Vader en El retorno del Jedi, sin conseguirlo. El final cantado de Dooku puede tener tres asesinos: Palpatine, Anakin o Mace Windu. Se admiten apuestas.

Dooku es, por otra parte, el hilo suelto que le queda a Palpatine en su plan de dominio galáctico. Es lo que conecta toda la historia a través de una red de intrigas magistral. Porque si Dooku fue maestro de Qui-Gon Jinn, ¿no podemos deducir entonces que la rebeldía, el anarquismo latente, la metedura de pata de Qui-Gon Jinn con respecto a Anakin no formaba parte del plan de Palpatine, un plan tan meticulosamente preparado como esa Estrella de la Muerte que tarda más de veinte años en ser construida y entrar en funcionamiento? No creo que exploren más el tema, pero lo divertido de todo el asunto, según se desprende del montaje final de El ataque de los clones es que Dooku parece creer que está haciendo lo correcto. ¿Le miente a Obi Wan cuando le dice la verdad? ¿O pretende mentirle a Palpatine? ¿Quiere ser califa en lugar del califa y enmendar también él mismo el destino torcido de la República y la galaxia?

Otro detalle a tener en cuenta es el origen de Palpatine. Como Sith debe de haber tenido acceso a una fuente de poder que le permita dominar la Fuerza, o los midiclorianos dichosos, hasta hacerse invisible a los Jedi y menguar su dominio místico-tecnológico. Algo llamado “Cristal Kiber” sonó en algunas historias hace años. Quizá de ahí venga la fuente de poder de Palpatine: fuente de poder que, además, lo consume (un inciso para recordar que la nueva edición de El Imperio contraataca olvidó corregir los ojos membranosos que aparecían en la holotransmisión).

La pregunta del millón es la siguiente: Después de tantos años y tantas décadas de tejemanejes en la sombra, ¿de verdad que Palpatine se quitará la careta, se sentará en el trono como un Doctor Muerte cualquiera y soltará la risotada? Creo que no. ¿Por qué? Porque Palpatine es sibilino, y lo más probable es que acepte del Senado vencido la corona de Emperador. El verdadero golpe de estado, la asunción total de poder por parte de Palpatine, recordemos, no se da hasta el Episodio IV: Cuando Moff Tarkin anuncia a sus oficiales que el Emperador ha disuelto formalmente el Senado. Hasta dentro de veinte años galácticos más o menos no se culminará la pantomima legalista.

En algún momento de la acción, me temo que tanto Yoda como Obi-Wan “morirán”. O al menos harán creer que han muerto. Recordemos que Vader no parece conocer a Yoda: achaca la educación de Luke a Kenobi, no al viejo maestro. Aparte del consabido despiste y la contradicción interna de la historia, la única manera que se me ocurre de justificar semejante metedura de pata es que Vader crea que ambos han muerto inmediatamente después de su caída a la lava hirviente (o a donde sea) y su paso definitivo a samurai negro. Otro tanto podríamos decir de Padme. Y de los gemelos. En el proceso de conversión a Señor Oscuro de Sith, de todas formas, Vader parece haber perdido algo importante: su humanidad. Habla de “El hijo de Skywalker” como si Skywalker fuera otra persona.

La gran duda de todo el tercer episodio, para mí, es la siguiente, de todas formas: ¿A favor de quién lucharán y morirán los Jedi? Porque no olvidemos que, en teoría, el ejército de clones y ellos mismos están en el mismo bando. Por lo menos de partida.









Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/11118

Comentarios

1
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-09-07 01:52

No me hagas hablar de lo que ya se sabe del Episodio III, que el Hyperspace es una fuente inagotable de spoilers pal cuerpo XDDDDD



2
De: Lorenzo F. Díaz Fecha: 2003-09-07 04:10

Por si sirve de algo, Dooku fue el maestro de Mace Windu.
Fuente: la novela de Mace Windu que estoy traduciendo.



3
De: RAW Fecha: 2003-09-07 05:05

Hmmm... ésas novelizaciones (que me encantan) están llenas de contradicciones con las precuelas: lo de Owen hermano de Obi-Wan es la más notoria, por ahora.

Pero hay una que no sé aún si está bien o no: cuando se describe a Boba Fett en "El Imperio" se dice: "Vestía un traje espacial blindado y cubierto de armas, semejante al que usaron los perversos guerreros a quienes los Caballeros Jedi derrotaron durante las guerras clónicas"
¿Se supone que están en el mismo bando en "El Ataque de los clones" no? ¿Qué ocurrirá?.

(No leer: Spoiler)
Y en Hyperspace contaron que se estaba rodando una escena que prometía: Palpatine sentado en un palco de un teatro de Coruscant viendo una representación. Si queda bien puede ser la escena que mejor defina la postura de Palaptine: sentado en un palco, dominando todo, y viendo ante sí unos actores a los que mueve a su antojo.



4
De: JLRincon Fecha: 2003-09-07 05:12

Málaga B (1 - 3) Cádiz.

A primera...OE OE OE.



5
De: JLRincon Fecha: 2003-09-07 05:17

¿Dónde se dice que Anakin cae en lava y todo eso?.

Por cierto, nadie ha pensado que el padre de Anakin podría ser el moscón ese.
Al fin y al cabo, tanto ella como la madre eran esclavos.



6
De: RM Fecha: 2003-09-07 07:05

¿También fue maestro de Mace Windu? ¡Qué pluriempleo!



7
De: Lorenzo F. Díaz Fecha: 2003-09-07 18:21

En estos momentos, las novelizaciones se miran al milímetro y se controlan mucho para que no se contradigan unas a otras, e igual sucede con los juegos, los tebeos y todo lo demás.
Las contradicciones entre las novelizaciones de la ¿segunda trilogía? y todo lo de ¿la primera? ya no existen. Y seguramente Lucas reescribiría esas novelizaciones si tuviera el control de las mismas (no lo tiene por un problema de contratos).



8
De: RM Fecha: 2003-09-07 19:04


Ya. Pero es en El ataque de los clones-película donde Dooku dice claramente que fue maestro de Qui-Gon, y que Yoda a su vez fue su maestro.




9
De: Julius Fecha: 2003-09-07 19:13

Como dice Lorenzo F. Diaz, las contradicciones se miden con lupa en el universo Lucas porque durante años camparon a sus anchas, sobre todo en el periodo que va del rodaje de Episodio IV al estreno de Episodio V, durante el cual se seguían publicando multitud de comics en los que Vader era el asesino del padre de Luke y no su padre mismo (dato que por mucho que se diga, Lucas no habia decidido hasta la escritura del guión definitivo de El Imperio). En el prólogo de la Enciclopedia Star Wars, de Stephen J. Sansweet se detalla un poco este aspecto de la necesidad de un marco de referencia (de la que nace esa enciclopedia).
En cuanto a la armadura de Fett se dice que "usa la armadura de los mandalorianos, un grupo de guerreros de tiempos pasados". De los mandalorianos se dice que durante las guerras Clon "un grupo de guerreros del sistema (de Mandalore) fue derrotado por los caballeros Jedi. El tristemente famoso cazarrecompensas Boba Fett lleva un traje blindado resistente a explosivos parecido a los que vestían los guerreros mandalorianos". Se añade que durante la "purga de Jedis" se utilziaron naves como la Slave de Fett para capturar a los caballeros porque poseen celdas adecuadas para retener a personas dotadas con el uso de la Fuerza. Lo que no se dice en la enciclpedia es que Fett sea hijo de otro Fett, sino que se le identifica como Jaster Mareel y se le atribuyen una serie de vicisitudes que nada tienen que ver con lo narrado en Episodio II. Evidentemente, mi edición de la Enciclopedia es anterior a Episodio II, porque ahora ya ha sido corregida.



10
De: Julius Fecha: 2003-09-07 19:27

Olvidaba la cuestión de la famosa caída en la lava de Anakin/Vader. No tengo ni idea de dónde salió la imagen, pero como niño de la generación Star Wars (tengo 33 años;) ) puedo dar fe de que circula desde el estreno de la propia Star Wars. Todo el mundo sabía que Kenobi y Vader habían combatido en algún momento en un sitio de estos chungo con lava y que Vader había caído.
La Enciclopedia Star Wars dice que es una fundición y se basa para ello en 'A guide os Star Wars Universe' de Bill Slavicsek: "... cuando intentó devolver a su joven amigo al Lado Luminoso ambos se enzarzaron en un terrible duelo que causó la caída de Skywalker en una fundición".

y por cierto, otra contradicción en este universo cuya coherencia hace aguas por todos lados: ¿Por qué Kenobi no recuerda a R2 cuando Luke se lo 'devuelve' en Tatooine, si resulta que el cabezón de lata ha estado revoloteando a su alrededor desde Episodio I?



11
De: RM Fecha: 2003-09-07 19:47


Kenobi es un mentiroso. Punto. Ese es su encanto.



12
De: Kal-El Fecha: 2003-09-07 20:40

Lo primero es comentar que yo siempre había entendido, y creo que en alguna de las novelizaciones lo dice, es que Vader había caído en un crisol de fundición. No en lava de un volcán ni nada así.
Tengo algo escrito por ahí que supongo es algo cercano a lo que es un fanfictión aunque sin entrar en detalles. No puedo imaginar que es lo que Lucas va a hacer pero si lo que a mi me gustaría ver. Así que lo escribí como una especie de “cosas que hay que respetar”. Al menos algo que no se contradiga con lo que sabemos de la trilogía original. Y eso es difícil la verdad. En fin, ahí va a grandes rasgos lo que yo creo que debería ser el episodio III;
Luke y Leia no aparecerian. Para que nacieran al final de la película tendriamos que tener a Padme con la barriga durante toda la película. Tampoco pueden nacer al principio; Vader ignora la existencia de los niños en “La Guerra de las Galaxias” y Kenobi le dice a Luke que no usa el nombre de “Obi-Wan” desde antes de que el naciera.
Las guerras clon aun no han terminado. Anakin fue expulsado de la orden Jedi cuando contrajo matrimonio con Padme. Ambos viven con Owen y Beru en Tatooine cuando aparece Obi-Wan pidiéndole que intervenga en el conflicto junto a el. Además el consejo le ha dado permiso. Owen intenta disuadir a Anakin de ello. Finalmente Anakin accede.
Las diferencias de Anakin con el consejo Jedi, sus ideas de cómo deben hacerse las cosas hacen que actué a espaldas de los Jedis guiado por Palpatine. Lo suyo seria que no pudiéramos distinguir claramente la figura de quien sirve a Palpatine. De esta forma sería mas fácil introducir a Vader mas tarde.
Anakin sabe que va a tener un hijo. Mas tarde creerá muerta a Padme. Esto será lo que definitivamente lo arroje al lado oscuro. Culpará a los Jedis o incluso directamente a Obi-Wan. Eso provocará la lucha entre los durante la cual Anakin saldrá malparado.
No debería verse el paso de Anakin a Vader. Para el espectador Anakin debería haber muerto. Ya sabemos que no es así pero para un espectador que vea por primera vez la saga debería no dejarse claro. Así Vader tal y como lo conocemos aparecería al final como esa figura que durante toda la película ha estado en la sombra. El espectador no sabría que todo el tiempo es Anakin… hasta que lo descubra en “El Imperio Contraataca”.
Palpatine se autoproclama emperador y decide acabar con cualquiera que pueda ser una amenaza como muchos políticos y sobre todo los Jedis así que envía a Vader al mando de tropas clones a acabar con los últimos Jedis. Estos, diezmados se ven obligados a abandonar el templo en Coruscant.
Estaría bien una escena con Vader irrumpiendo en los salones del templo Jedi y quizás ahí un enfrentamiento con Mace Windu.
Finalmente Bail Organa se lleva a Padme y R2-D2 a Alderaan donde la mantendrá oculta. Por otro lado Obi-Wan y el maestro Yoda parten con destino desconocido aunque Obi-Wan se reunirá con Bail y Padme mas adelante. Un final parecido al de “El Imperio Contraataca”.

Lo que aún no se me ocurre es porque alguien como Padme iba a quedarse con Anakin en Tatooine tan alejada del mundo político. Ya se me ocurrirá algo.



13
De: Kal-El Fecha: 2003-09-07 20:41

Perdon por el tocho... XD



14
De: RAW Fecha: 2003-09-07 20:50

De acuerdo totalmente contigo, Kal-El. Quedaría muy bien que pareciese que Anakin ha muerto para que, al ver las películas en orden, nos sorprenda la revelación de Vader en "El Imperio". Por supuesto que Lucas hará todo lo contrario... pero podemos tener esperanzas.

Y lo de la fundición o lava volcánica yo creo que se remonta a uno de los borradores iniciales de "El Retorno" en donde la escena de la lucha entre Vader y Luke tenía lugar en las profundidades de Coruscant, en donde saltaban en una enorme caverna con islitas rodeadas de lava. Lucas debió pensar que era más barato el salón del trono de la Estrella de la Muerte y se guardó esa escena para las precuelas.



15
De: Julius Fecha: 2003-09-07 21:06

La escena del crisol de fundición aparece en la novelización de El Retorno del Jedi, en el famoso diálogo de "¿Por qué no me dijiste que era mi padre?". Dice Ben: "Luchamos... y tu padre cayó en un crisol de fundición. Cuando tu padre salió arrastrandose de aquel terrible estanque, el cambio en él había sido impreso con fuego para siempre.Se convirtió en Darth Vader, sin el más leve asomo de Anakin Skywalker. Irredimiblemente maligno. Surcado por cicatrices y mantenido con vida sólo por su maquinaria y su propia negra voluntad..."
Insisto en que esta imagen lleva circulando en el mundillo Star Wars casi desde el principio; voy a buscar referencias anteriores a El Retorno.



16
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-09-07 21:18

Si ya ha confirmado Rick McCallum que se verá la transformación en Vader (se rodó el jueves pasado) y que Palpatine le dice por qué se llamará así a partir de entonces...

El problema de Anakin-Vader no se puede arreglar. Obi-Wan le dijo a Luke que Vader fue su aprendiz, y Obi-Wan no ha tenido otro aprendiz que Anakin. La sorpresa está arruinada per sé.



17
De: Kal-El Fecha: 2003-09-07 21:39

Si... claro... a no ser que en La Amenaza Fantasma no hubiera existido Quigon y Obi Wan hubiera sido desde el principio un Jedi hecho y derecho. El que descubre a Anakin. En ese caso podriamos jugar con la idea de que no sabemos si tuvo otro antes de La Amenaza Fantasma.



18
De: Mel Fecha: 2003-09-07 22:26

A Kal-EL:

Creo que Vader sí sabe que tuvo un hijo, aunque no lo diga, en el Episodio IV. Si no, no se entiende que le revelara a Luke su parentesco en el Imperio Contraataca... Lo que sí que ignoraba es que hubiera sido padre de gemelos...

A RAW:

Pa mí, que lo que TODOS andamos deseando ver desde el Episodio I, es la escena en que a Anakin le montan la armadura negra...¡¡¡¡sería un crimen suprimirlo por mantener el suspense del Episodio V!!!!!:D



19
De: Julius Fecha: 2003-09-07 22:52

Mel: en Episodio IV Vader no tiene oportunidad de dar a conocer parentesco alguno con Luke, porque el contacto entre ambos es nulo: se limita a un vistazo en la bahia de atraque en la Estrella de la Muerte, justo tras la muerte de Kenobi y a la percepción de Vader en la trinchera durante la batalla final ("la Fuerza es poderosa en ese piloto"). Se ve que Vader no es consciente de la existencia de un joven Skywalker hasta bastante después de la batalla de Yavin.
En cuanto al montaje de la armadura de Vader, o su nacimiento si se prefiere, creo que llevamos deseando ver eso desde 1977 ;-)
Supongo que será una prolongación de la escena de la colocación del casco en la sala de meditación del Ejecutor, en el Episodio V.



20
De: Efe Fecha: 2003-09-08 01:37

Euh... Yo NO quiero ver cómo le pone la armadura. No si eso conlleva que veamos que es Anakin quien se la pone. Vader sólo debería salir muy al final de la película. Cinco minutos. Nada más.



21
De: Anónimo Senil Fecha: 2003-09-08 01:42

Falta el comentario de RPB. No veo el comentario de RPB.



22
De: RAW Fecha: 2003-09-08 04:01

¿Y cómo arreglará bien Lucas lo de la pérdida de memoria de C-3PO?

Para mí es algo fundamental: no me contentaré con una escena tonta de humor con cables chisporroteantes.

A Mel:

Tienes razón, quizás nos deberíamos olvidar de verlas en orden. Yo a mis hijos y nietos se las pondré en el orden en el que las ví. Creo que es más bonito el "arco narrativo" al revés. Además, si ven primero "La amenaza fantasma" pueden salir espantados.

Un saludo!!!!!!!!!



23
De: superman Fecha: 2003-11-23 04:28

Dooku no puede ser el maestro de mace windu porque, qui-gon y mace windu tienen mas o menos la misma edad recordemos que un mestro solo puede tomar a un padawan como aprendiz.Seria mucho mas artistico que vader no saliera en toda la pelicula porque asi en el episodio IV. Sale como un tipo muy misterioso. Veder save de sobra que tiene un hijo lo que ignora es que leia es tambien su hija. Por cierto el primer encuentro de padre e hijo es precisamente el de vader-leia cuando la hace prisionra.



24
De: superman Fecha: 2003-11-23 04:37

RM
Obiwan no es ningun mentiroso el dice las cosas desde su punto de vista. Recuerda que cuando luke inicio su entrenamiento no estaba preparado para saber eso .

Cuando anakin fue seducido por el lado oscuro de la fuerza se convirtio en darth vader y la persona que era fue destruida , solo luke creia que quedaba algo de anakin en vader como mas tarde se vio luke es el elegido no anakin . Luke salva a anakin del lado oscuro y juntos cumplen la profecia el que devuelve el equilibrio en la furza es luke skywalker el hultimo maestro jedi y el primero de una nueva generacion. A proposito luke tambien se caso pero con mara jade la conoces?



25
De: RM Fecha: 2003-11-23 17:47

Completamente de acuerdo contigo, Superman. Mentiroso es aquel que dice la parte de la verdad que le interesa. Y, sí, yo también vengo diciendo que quien trae el equilibrio es Luke.

Claro que conozco a Mara Jade.



26
De: superman Fecha: 2003-11-24 03:36

Segun la cronologia de star wars luke y la maestra jedi callista tienen un hijo al que pusieron el nombre de ben skywalker.
Quisiera deciros algo estoy seguro que anakin matara a Dooku y entonces pasara al lado oscuro luego se creera engañado por obi wan. Entonces obi wan le dira ben conmigo y anakin respondera demasiado tarde maestro .
Es posible que mace windu muera a manos de palpatine puesto que creo que va a hacernos una demostracion de su dominio de la fuerza y en especial del lado oscuro
Recordar que el emperador palpatine es un maestro como joda pero del reverso tenebroso. Ah aver si el señor Lucas nos enseña como luchan la guardia real del emperador los que van de rojo y llevan un baston de fuerza.



27
De: superman Fecha: 2003-11-24 03:41


Julius.Claro que conoce a R2 lo que pasa es que ahora es ben y todo lo pasado esta como muerto para obiwan eso le sirve para mantenerse oculto y asi vigilar a luke en la distancia. lo entindes ahora? Y te contestare a otra pregunta la de cuando el emperador dice a Vader el hijo de skywalker no debe convertirse en un jedi . Vader actua como si fuera otro porque para el no significa nada ese nombre el ahora es lord darth vader señor oscuro del sith . Anakin lo entinedes mejor ahora?



28
De: superman Fecha: 2003-11-24 03:44

Y otra cosa os dire mas .
Quiza Vader no sepa que joda sigue vivo pero el emperador si lo sabe lo que no sabe donde esta el maestro joda por que el planeta dagobah esta dominado bastante por el lado oscuro y eso le camufla del emperador y de Vader.



29
De: loren Fecha: 2005-04-10 09:31

vader ignora la esixtencia de sus hijos,ya que el cree que obi-wan esta muerto y por ello no podrian ser entrenados en las artes jedi.Hasta que descubre el conocimiento de la fuerza en luke,el cual es una amenaza para el.



30
De: loren Fecha: 2005-04-10 09:36

os dire que syfo dyas puede ser qui-gon pero el no era miembro dirigente del consejo jedi,tal como lo dice lama su en el ep.2.
Yocreo que puede ser yarael poof,el si fue dirigente del consejo jedi,ademas el tambien fue asesinado hace 10 años por zam wyssel



31
De: Matrix_reloader Fecha: 2005-05-21 01:18

Hola a todos:

Mi conocimiento sobre Star Wars no va mas aya de las ahora 6 peliculas, por lo que mi opinion es la de alguien que no ha tenido mas guia que las mismas.

Bueno ahora con el estreno del episodio III creo que quedo muy claro todo, todo de todo, y de que manera, todas y cada una de los misterios, e incognitas, nada, pero absolutamente nada quedo en el aire, ninguna pelicula de las de la nueva trilogia habia tenido tantisimas referencias a la trilogia original como esta. Que porcierto una de la cosas que mas sabor le da a la pelicula es el hecho de que inevitablemente ya sabes que va a pasar y no hay nada que lo pueda cambiar, por lo cual seria un total error ver las peliculas en orden cronologico, hoy mas que nunca creo que la forma en que se dieron las peliculas, no fue coincidencia, ni por presupuesto ni por recursos tecnologicos inuficientes, sino que esos fueron solo pretextos y la intencion de Lucas fue siempre, llegar al episodio III con todo el pre (y post) ambulo de las demas peliculas.

(atencion Spoilers; aunque a estas alturas para ustedes los fans ya nada es misterio) En lo personal, El episodio III me fasino, la manera en la que se mostro el drama psicologico de Anakin, todo su "camino a la perdición" fue algo que hizo al espectador realmente sentirse agobiado por las desiciones que Anakin debe tomar y a pesar de que se mustra mas malo aun que en la trilogia original (y eso, antes de tener el traje negro) la forma en la que ocurren las cosas hace que el espectador no lo jusgue tan duro llegandolo a conceptualizar como "la mas grande victima de la circunstancias" y de las maquinaciones de palpatine.



32
De: Giuliana Fecha: 2005-11-17 20:18

hola bueno yo soy fanatica de star wars.. =)
pero bueno como todos ya sabemos anakin decidio mal a la hora de proteger a padme. porke si el no se hubiese transformado al lado oscuro, padme no hubiese muerto. no me gusto esa desicion de george lucas. =(
solamente tengo una duda..
muchos dicen que volveran al cine los episodios de las peliss lv v y vl quiero saber si es verdad.. y si son las peliculas que ya hemos visto o si son con distintos personajes. yo por mi parte creo que son las que ya hemos vistyo pero por favor si saben algo respondann.. !

gracias!



33
De: Fabiana Garces Fecha: 2006-10-12 02:30

Hola,soy,yo creo, de todos los fanáticos opinantes,lejos la mas vieja de todos. Yo fui a los estrenos en cine de la primera trilogia,y me tocó esperar todos estos años para ver el episodio uno al tres. Bueno yo tengo bien clara la historia y tambien me he dado cuenta de los muchos errores de la historia,cosas que no calzan etc., y que dan tema para opinar y conversar justamente ,yo creo que por muchos años mas.El episodio cuatro lo vi de 13 años con unas compañeras de colegio,el episodio III ,lo fui a ver con mis 4 hijos y mi esposo,que tambien son fanáticos(menos mal),pero tengo una gran duda y no sé si alguien tambien la tiene. Yo leí en esos años que StarWars estaba compuesto de nueve episodios( IV,V,VI) luego los otros tres(I,II y III) y que los últimos eran el VII,VIII y IX. Ahora Lucas,ya dijo que no hay mas...¿qué pasó con los ultimos capitulos?...alguien podria contestarme?...gracias de antemano.



34
De: Orfedo Fecha: 2019-11-04 11:35

Hola Fabiana, los últimos capítulos (episodios VII, VIII) ha sido estrenados en 2015 y 2017 respectivamente y en navidades de 2019 estrenarán el episodio IX.